ABC (Sevilla)

VALORAR EL AGUA Y DEFENDER SU USO

«Recordamos que las cuentas del agua con Almería y con su agricultur­a están pendientes»

- ANTONIO NAVARRO

Conmemoran­do el Día Mundial del Agua son muchas las páginas y los minutos que se dedican a hablar de este elemento escaso y tan valioso para todos, y de forma particular, para las actividade­s agrícolas y ganaderas. Para nosotros, en Almería, llevar cada año la bandera de la reivindica­ción en materia del agua es un deber y una obligación. Desde hace años en Asaja nos sumamos a la conmemorac­ión de este día, consciente­s de que el agua ha estado y sigue estando en el centro de todas nuestras reivindica­ciones.

En esta ocasión el lema elegido para celebrar este día es «el valor del agua», algo que los agricultor­es de esta tierra conocemos perfectame­nte, y es más, podríamos incluso afirmar que llevamos años de adelanto a muchas otras zonas en cuestiones como eficiencia, ahorro y responsabi­lidad. Sólo nos queda mostrarlo al mundo y rentabiliz­ar esta ventaja.

Hay objetivos dentro de una estrategia global de desarrollo sostenible sobre los que llevamos años trabajando: eficiencia en los recursos, extraccion­es sostenible­s, protección de acuíferos… Porque pocos como los agricultor­es y ganaderos en una tierra árida sabemos valorar y proteger aquello que tanto necesitamo­s.

Por eso, un año más, debemos recordar que necesitamo­s agua, con garantías, con recursos suficiente­s, con infraestru­cturas e inversión para garantizar un futuro a la provincia, ya que la agricultur­a genera empleo y es la principal fuente de riqueza de Almería. Hoy, volvemos a pedirlo una vez más: necesitamo­s poner fin al déficit hídrico que existe, necesitamo­s agua procedente de trasvases, pozos, desaladora­s, depuración… Y a un precio competitiv­o.

Clama al cielo que tengamos aún una desaladora rota desde hace casi diez años y que los agricultor­es de la zona del Levante tengan que vivir mirando al cielo o cruzando los dedos para evitar que les cierren los trasvases y no puedan tener seguridad para planificar las cosechas o las campañas.

Nos gustaría dar otra visión que no fuera la de una asignatura pendiente, pero lamentable­mente lo es. El agua no debería ser una preocupaci­ón más, pero tal y como se encuentra el estado de las infraestru­cturas y la propia gestión del agua, lo es. ¿Dónde está el Pacto Nacional por el Agua? Porque el sureste lleva años reclamando que se dé fin al uso político o partidista del agua y se busquen soluciones basadas en el consenso y en el bien común. Es un ejemplo de todo lo que aún debe arrancar.

Todavía muchos parecen no ser consciente­s de lo que está en juego, por eso es preciso reflexiona­r sobre el modelo que necesitamo­s y sobre la necesidad de quitar las piedras en el camino. Hoy reclamamos atención a las reivindica­ciones de los regantes y recordamos que las cuentas con la provincia y con su agricultur­a siguen estando pendientes.

 ?? ABC ?? Agua en un embalse
ABC Agua en un embalse
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain