ABC (Sevilla)

Furor por las naranjas ‘rojas’

-

La creciente competenci­a de otros países obliga a diversific­ar y diferencia­rse. En este sentido, están cobrando renovado interés las llamadas variedades de cítricos ‘pigmentada­s’. Entre estas destacan la Ruby Valencia, una naranja con pulpa roja debido a la presencia de licopenos que le otorga propiedade­s saludables por su carácter antioxidan­te, al igual que a la naranja Kirkwoo, una Navel de maduración media. Tras estas variedades está la empresa Biogold EM, con sede en Sevilla, que dispone de un campo experiment­al para el desarrollo de nuevas variedades pigmentada­s. «Muchas plantacion­es están ya produciend­o en Sevilla y en Huelva, y están llegando al mercado con mucha aceptación», señalan desde la empresa. mite ofrecer «cítricos de gran calidad a lo largo de casi nueve meses de campaña». Sin embargo, denuncia que «las importacio­nes de terceros países no paran de crecer».

De hecho, en 2020, la Unión Europea importó 284.936 toneladas de cítricos de Egipto, un 28,5% más que en 2019 (221.781 toneladas). Tras Egipto, Sudáfrica y Turquía fueron los destinos que más crecieron en importacio­nes de estas frutas, con un 26,4% más y un 22,4% más que el año anterior, respectiva­mente.

Consideran­do sólo las naranjas, desde septiembre de 2020 a febrero de 2021, Europa importó un total de 55.264 toneladas de Egipto, un 16,5% más que en el mismo periodo de la campaña precedente. Un aumento que inquieta sobremaner­a a los agricultor­es, que ven que el nicho de mercado para los cítricos españoles cada año está más constreñid­o.

 ?? J.M. SERRANO ?? con retraso
J.M. SERRANO con retraso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain