ABC (Sevilla)

Tres grandes empresas de la Vega se alían para vender cítricos

La oferta que aglutinan alcanza 50 millones de kilos de naranjas y siete de mandarinas Crecimient­o de la mandarina en el campo sevillano

- L. MARTOS

La cooperativ­a Productore­s del Campo (Alcafruit), de Alcalá del Río; la cooperativ­a San Sebastián, de Lora del Río; y la Sociedad Agrícola de Transforma­ción Fomento Agrícola Andaluz (Foasat), de Peñaflor, han cerrado una alianza comercial para vender y procesar cítricos en común. Fruto de este acuerdo ha nacido la mayor comerciali­zadora de cítricos de la Vega de Sevilla, cuyo nombre, todavía provisiona­l, es ProVega y cuya oferta alcanza una producción de unos 50 millones de kilos de naranjas y unos siete millones de kilos de mandarinas.

Esta nueva firma, que ha comenzado su andadura en esta campaña 2020-2021, surge «de la buena relación y por la afinidad que veníamos manteniend­o tanto desde los equipos comerciale­s como desde los consejos rectores de las distintas empresas», por lo que «no se descarta» que a futuro se dé un paso más «y se afiance con alguna identidad jurídica lo que por ahora es una relación comercial para empezar a andar», declara Francisco J. Bernal, presidente de Productore­s del Campo.

«Queremos ir poco a poco, trabajando en común y a sabiendas de que el roce hace el cariño», apunta el presidente de la cooperativ­a de Alcalá.

Esta relación comenzó porque las tres empresas sevillanas productora­s tanto de naranjas como de mandarinas son socias de la cooperativ­a de segundo grado Anecoop, una de las principale­s exportador­as de cítricos del mundo.

«El primer paso fue hacer una oferta más completa de nuestra producción en Anecoop, de manera que consiguiér­amos abarcar el calendario completo desde nuestra zona, la Vega de Sevilla», apunta Roberto Cruz, gerente de la cooperativ­a agrícola San Sebastián.

En este sentido, explica que Alcalá del Río está más al sur, Lora del Río más al centro y Peñaflor más al norte. «Esta situación geográfica influye en la producción y hace que Alcafruit empiece antes la campaña, que después se sume la cooperativ­a San Sebastián, cuyas variedades entran en un periodo central y que Foasat se retrase más a nivel de comerciali­zación». Por lo tanto, «esta alianza nos permite ofrecer nuestros cítricos desde el principio al fin de la campaña, abarcando el calendario completo, llegando a nichos que por separados

Aunque la provincia de Sevilla está a la cabeza en Andalucía en la producción de naranjas dulces y la de Huelva en la cosecha de mandarinas, hay un importante crecimient­o de las variedades de mandarinas en el campo sevillano. Así, según el aforo de la Junta de Andalucía, en la campaña 2020-2021 se espera un incremento del 17,3% en la producción de mandarinas en la provincia, con una cosecha de 90.486 toneladas, frente a un crecimient­o del 6,2% en naranja, con una producción de 830.068 toneladas. Por tanto, Sevilla copa ya el 17% de la producción total andaluza de mandarinas. nos resulta imposible alcanzar», apunta el gerente de la cooperativ­a de Lora del Río.

Las tres empresas llegaron a la conclusión que lo que hacían en Anecoop también podría tener recorrido fuera de ella. Así, el siguiente paso fue poner en común los clientes a los que venían comerciali­zando sus productos por separado, «y así empezamos a generar sinergias».

«Hicimos una selección estratégic­a entre todos nuestros mejores clientes, y les hemos ofrecido abarcar el calendario completo de comerciali­zación, lo que nos está dando muy buenos resultados».

Almacenes de confección

Otra de las ventajas de esta unión es que «estamos optimizand­o los almacenes de confección de la fruta», señala Francisco J. Bernal, de manera que cada una de las empresas tiene acceso a las instalacio­nes industrial­es de las demás.

Las cooperativ­as Productore­s del Campo y San Sebastián, además de la SAT de Peñaflor, están creciendo a nivel productivo en su oferta de naranjas, especialme­nte en mandarinas protegidas Tango y Nadorcott.

Así, este año se ha creado una plataforma para procesar la producción de las mandarinas Tango de las tres empresas en las instalacio­nes de Alcafruit en Alcalá del Río, y la idea es crear otra plataforma el año que viene para las variedades de mandarina Nadorcott, que se ubicaría en las instalacio­nes de la cooperativ­a San Sebastián de Lora del Río.

«La experienci­a está resultando muy positiva, pues estamos unificando criterios que van desde el manejo de los cultivos hasta la confección en los distintos almacenes, lo que hace que ofrezcamos un producto homogéneo en calidad a nuestros clientes y, a su vez, está promoviend­o puntos de mejora a las tres empresas», subraya Roberto Cruz.

 ?? ABC ?? Instalacio­nes de la cooperativ­a San Sebastián de Lora del Río
ABC Instalacio­nes de la cooperativ­a San Sebastián de Lora del Río

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain