ABC (Sevilla)

La línea ascendente se confirma en Badalona

El Coosur Betis, gracias al gran trabajo de todo el colectivo y liderado por Feldeine, se impone al Joventut y suma el séptimo triunfo de la campaña

- SERGIO A. ÁVILA LIGA ENDESA

El Coosur Betis se plantó en Badalona con la firme intención de asaltar el Olímpico. Le daba igual que el Joventut estuviera más o menos desgastado, más o menos herido por su eliminació­n europea. En juego estaba un triunfo de mucho valor. Y eso hizo el conjunto verdiblanc­o, ganar. Completó una gran actuación, rayana con el sobresalie­nte en muchas fases del choque, controlánd­olo de principio a fin a través de una gran defensa en el primer tiempo y de un ataque demoledor por momentos que puso contra las cuerdas al Joventut, hasta superarlo por una máxima de 18 puntos. Sobresalió Feldeine (25 puntos), pero todo el equipo estuvo a un gran nivel en ataque, especialme­nte en el triple (12/22), su talón de Aquiles esta campaña.

Macizo y coral, compacto, lúcido y sin fisuras, el Coosur Betis protagoniz­ó una excelente puesta en escena. Feldeine, de dulce, destacó con un pleno de acierto en el lanzamient­o en ese primer segmento. Se deslizaba el Betis sobre el parqué ante un Joventut espeso, atascado, al que apenas permitió cuatro canastas en el primer acto (4/17) y un paupérrimo 24 por ciento en el tiro. Se acorazaba el Betis, que alcanzaba el 57, tras una serie de 8 de 14 en el tiro, y desde el 7-6 le endilgó a la Penya un 2-14 (9-20).

Bajo mínimos el Joventut, con apenas nueve hombres en la convocator­ia por culpa de las lesiones, bastó que Pau Ribas se activara para que su equipo encontrara alguna vía por la que hacer daño al Betis, granítico por momento. Ribas sostenía a los locales, pero el Betis se desenvolví­a bien, con firmeza, en cualquier escenario, también en uno de mayor velocidad.

Desde fuera, además, enchufaba como pocas veces la tropa de Plaza esta temporada. Almazán y Kay ampliaron a diez (16-26) en plena rebelión verdinegra, antes de que a Ribas se uniera en sociedad tripartita Birgander, sobrevolan­do el aro bético, y Bassas, asistiendo. Con esos tres recursos no le alcanzó para minimizar al Betis. Era más gremial, armónico, estaba más concentrad­o... y aunque fuera por un día, lucía dinamita exterior. Birgander estaba causando un roto, el Joventut remaba y el Betis cortó por la tremenda. Randle, primero; Ouattara, después. Triples. Bassas y Ribas, en un desenfreno total del segundo cuarto, avivaron el fuego (33

CLUB JOVENTUT BADALONA

Bassas (5), Ventura (6), Parra (2), Brodziansk­y (2), Tomic (6) -quinteto inicial-; Dawson (5), Ribas (30), Morgan (8), Birgander (14).

COOSUR REAL BETIS

Randle (7), Feldeine (25), Ouattara (8), Tisma (-), Jordan (7) -quinteto inicial-; Kay (12), Borg (5), Almazán (3), Magassa (-), Torres (2), Ndoye (11), Campbell (8).

ÁRBITROS E INCIDENCIA­S

Calatrava, Martín Caballero, Martínez Silla. Eliminado Birgander, con cinco faltas personales (m. 38). Partido de la vigésima octava jornada de la Liga Endesa celebrado en el pabellón Olímpico de Badalona. Sin público.

Jornada 28ª

CLASIFICAC­IÓN 41), pero Feldeine ya avisó del recital que daría tras el intermedio con el séptimo triple verdiblanc­o (33-44).

Si el primer tiempo acabó bien, con un mullido colchón de once puntos, el segundo comenzó aún mejor, con el Betis igual de entonado, a la que salta. Jordan y luego Feldeine, éste con un costa a costa y otro triple más, elevaban a quince la diferencia (36-51). El dominicano, en ignición, no había fallado por cierto un solo tiro en todo el partido y así continuarí­a todo ese cuarto, convirtién­dose en el dinamitado­r del choque, el factor diferencia­l. Enchufó todo lo que le llegó hasta que se permitió el lujo de orlar su espectacul­ar soliloquio del tercer acto con un aclarado para su quinto triple, éste desde unos ocho metros. Plaza lo sentó para darle un respiro con 25 puntos y una imperial serie en el lanzamient­o (cinco de cinco en dobles, cinco de cinco en triples). Mas no aflojó el Betis, que estiró el margen hasta los 18 (51-69) antes de que un 7-0 del Joventut evitara que la tropa de Plaza se confiara más de la cuenta (58-69). Orejas tiesas. Quedaba mucha piedra que picar aún en Badalona.

Resistir

El mejor momento de baloncesto bético ya había pasado. Y no pasaba nada. Ahora se trataba de mantener el control jugando más con el tiempo y evitando los regalos para que la esperanza de la remontada del Joventut se fuera difuminand­o. Cuando las canastas ya no entran pero tienes ventaja, toca maniobrar con inteligenc­ia, mantener la calma, gestionar bien cada ataque y activar la tracción total en defensa. A los triunfos en la ACB se llega conjugando muy diferentes registros.

Sin los puntos de Feldeine, el Betis se quedó seco unos minutos, pero su rival apenas rebajó a diez (65-75). Del colapso anotador sacó al Betis Feldeine, esta vez asistiendo a Campbell para un triple del base americano (6578), aprovechan­do la sobreatenc­ión de la defensa verdinegra sobre su figura. Hubo minutos de suspense porque el Joventut se mantenía a flote, con vida, apurando sus opciones gracias al coraje, la garra y el talento de Ribas. Dos aciertos suyos dejaron la renta del Betis en diez (71-81), Bassas erró un triple, Plaza pidió tiempo, Feldeine falló, Bassas rebajó a ocho (73-81) y Borg acertó el triple del partido desde una esquina (73-84). Ribas percutió de nuevo (76-84), ya sosteniend­o él solo en la batalla a su equipo, pero después perdió el balón y T. J. Campbell dejó la sentencia desde el tiro libre (76-86).

El mejor y otra clave Feldeine llegó a sumar 25 puntos sin fallo en el tiro y el Betis al fin afinó en el triple, logrando una docena

 ?? EFE/ANDREU DALMAU ?? T. J. Campbell bota ante Basas durante el partido de ayer
EFE/ANDREU DALMAU T. J. Campbell bota ante Basas durante el partido de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain