ABC (Sevilla)

El Gobierno rectifica su hachazo fiscal en vísperas de las elecciones del 4-M

- ÁLVARO YBARRA PACHECO Director de ABC de Sevilla @aybarrapac­heco

Andalucía ocupará la tercera posición en el Índice Autonómico de Competitiv­idad Fiscal una vez que se aplique la reforma de la Junta que dará un nuevo giro de tuerca en la rebaja de impuestos. Nuestra comunidad llegó a ser en tiempos de Susana Díaz la de mayor fiscalidad de España, sólo superada por Cataluña. Ahora entrará en el club de las comunidade­s con impuestos más bajos por detrás sólo de Madrid y Castilla-León (vascos y navarros juegan en otra Liga). La primera reforma del Gobierno Andaluz en 2019 permitió aumentar los ingresos fiscales en 600 millones de euros en los tramos estatales y autonómico del IRPF después de bajar impuestos. De un año para otro surgieron 119.00 nuevos contribuye­ntes del Impuesto de la Renta frente a los 181.000 que se habían perdido en el último año de Gobierno socialista. La filosofía de reducir los tributos, en línea con la política adoptada por otros países de la UE y en dirección contraria al Gobierno de Sánchez, no ha roto la base del estado del bienestar. El gasto en sanidad, educación y servicios ha tocado techo en 2020 a causa de la pandemia. Aun así la rebaja fiscal no impidió que Andalucía se convirtier­a en el único territorio español que cumplió las reglas de déficit, deuda y gasto en 2019, cuando un año antes había obtenido un triple suspenso. De hecho en 2020 se han trasladado a nuestra comunidad desde otras regiones españolas casi quinientas empresas. Andalucía vuelve a ser tierra de oportunida­des.

Marcha atrás en la eliminació­n de la tributació­n de manera conjunta en el IRPF, de la que ahora se benefician 2 millones de hogares. Fuentes de Hacienda explicaron ayer que la medida no se aplicará hasta que no haya un dictamen de los expertos para la reforma fiscal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain