ABC (Sevilla)

El lechón blanco vuelve a bajar

-

Esta situación no es nueva. El presidente de los arroceros sevillanos recuerda la campaña 2007-2008, en la que la sequía obligó también al sector a sembrar el 50% de la superficie. No obstante, «en aquella ocasión, con la dotación concedida pasaron más de 20 metros por segundo, de media, por Alcalá del Río durante 120 días. Pero con el agua que nos dan ahora habría para unos 14 metros por segundo y durante sólo cien días». Por ello, asegura que «hay mucha desilusión en el sector, pues hay agricultor­es que han manifestad­o que van a sembrar la mitad, pero otros van a tirar la toalla y no van a sembrar nada, pues si pertenece una comunidad que está muy baja su toma, está condenándo­se otra vez a la ruina».

Ayudas en peligro

Esta situación pone además en peligro las ayudas que los arroceros reciben por la PAC, como es el caso del conocido como pago verde o de las ayudas agroambien­tales. Por ello, la Federación está trabajando con la Consejería de Agricultur­a, a quien han solicitado «eximir a los productore­s de arroz del cumplimien­to de los requisitos agronómico­s y ambientale­s establecid­os para el cobro de estas ayudas», ya que «el hecho de que no sembremos el 100% no es voluntario, sino una causa de fuerza mayor debido a la escasa dotación otorgada por la CHG con motivo de la sequía».

El lechón cruzado baja mínimament­e y cotiza a 1,56 €/libra. El cebo sube a 21,30 €/@; el cebo campo también sube y se pone a 22,80 €/@. El lechón blanco baja 5 euros y se queda en 74,50 €/unidad. Fuente: Araporc.

 ?? NIEVES SANZ ?? máxima de 2.800 metros cúbicos de agua por hectárea
NIEVES SANZ máxima de 2.800 metros cúbicos de agua por hectárea
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain