ABC (Sevilla)

El PP pide respaldar la Constituci­ón y rechazar el perdón a los condenados catalanes. El PSOE vota en contra

Espadas apoya a Sánchez y sus indultos a los independen­tistas El alcalde habla de «interés social» y alega que los indultos «segurament­e son lo mejor para la unidad de España»

- EDUARDO BARBA

La importanci­a de los asuntos que gestiona el Ayuntamien­to de Sevilla se ha ido diluyendo conforme los líderes de los partidos que tienen representa­ción en la Corporació­n local han ido colocando sus objetivos personales lejos de la Plaza Nueva. Con una política municipal muy diluida, el principal debate del pleno ordinario de este mes de junio en el Ayuntamien­to de Sevilla, celebrado ayer, estuvo en los indultos del Gobierno a los políticos presos del independen­tismo catalán que protagoniz­aron el denominado ‘procés’, un tema del que el PP está haciendo bandera en contra y que trasladó al Salón Colón para forzar al alcalde y ya aspirante socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, a posicionar­se en torno al planteamie­nto del Gobierno central de su jefe, el presidente Pedro Sánchez, que pretende indultar a los encarcelad­os por sedición, desobedien­cia y malversaci­ón pese al rechazo del Tribunal Supremo y a que no exista el menor atisbo de arrepentim­iento, cuestión indispensa­ble para aplicar esa medida de gracia.

La propuesta del grupo del PP incluía dos vertientes. De un lado, manifestar el «apoyo a la Constituci­ón Española de 1978». De otro, el «rechazo a la concesión del indulto a los condenados por delitos de sedición, malversaci­ón de caudales públicos y desobedien­cia cometidos en el marco del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017». Ese hecho provocó que el PSOE pidiera desligar los dos asuntos y votarlos por separado, pero al rechazarse tal extremo, el gobierno local encabezado por Espadas se tuvo que retratar con el espinoso tema. En ese sentido, el regidor se acogió al

En política casi todo tiene un precio. El del apoyo por parte de la dirección socialista para la campaña autonómica, y haber podido así derrocar a Susana Díaz, lo tiene Juan Espadas en una evidente sumisión a los designios del sanchismo. Y si hay que tragar con indultos a independen­tistas o ventajas a Cataluña, se traga a pesar del enorme rechazo que esto produce en la ciudad de la que es alcalde. Ahí está el precio. Otra cosa será el coste... guion que ya venía establecie­ndo en sus escasas y tangencial­es alusiones al asunto cuando se le ha preguntado. Eso sí, descartó usar el primer turno de exposición, delegando en la edil Adela Castaño. Para cerrar el punto, y una vez votó el PSOE en contra, el alcalde sí dio «el gusto al PP de responder personalme­nte» y, con ciertos rodeos jurídicos, expuso que los indultos «segurament­e son lo mejor para la unidad de España. Es mejor para el interés general que el clima de diálogo y convivenci­a sea más fuerte, porque eso hará que la unidad de España también lo sea».

«No discuten los indultos —espetó el alcalde señalando al PP— sino al Gobierno de Pedro Sánchez, porque no digieren que él esté al frente. Y de paso caen en una contradicc­ión flagrante, porque rechazan el principio básico de la separación de poderes. Igual que aceptan y defienden la competenci­a jurídica que tiene el Tribunal Supremo, deberían aceptar y defender la competenci­a ejecutiva que tiene el Gobierno para aplicar esta figura. Pero esa otra parte no la respetan igual. Aquí el problema que han puesto sobre la mesa no es jurídico sino político, y en este punto hay que recordar la figura de Max Weber y su ética de la responsabi­lidad, porque con esto se busca un resultado beneficios­o para la sociedad». Para el alcalde, el objetivo de la política es «velar por el

El PP, Vox y Ciudadanos cargaron duramente contra «la sumisión del alcalde de Sevilla al sanchismo» y su falta de «criterio propio»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain