ABC (Sevilla)

Montero no entiende una «mesa bilateral» sin un conflicto como el que tiene Cataluña

El Gobierno sí accede a abrir una comisión recogida en el Estatuto para asuntos comunes

- A. R. V. MADRID BELMONTE

La única concesión que hizo Pedro Sánchez a Juanma Moreno fue la creación de una mesa de cooperació­n bilateral entre administra­ciones que contempla el Estatuto de Autonomía andaluz para «tratar todos los asuntos pendientes», sobre todo el reparto de los fondos europeos del Plan de Recuperaci­ón tras el aval de la UE. El presidente andaluz quiere aprovechar el viento de cola de estos recursos para recortar la brecha con las comunidade­s más ricas. A España le correspond­en 69.528 millones de euros, de los cuales el 70% (48.669 millones) se deben gastar entre 2021 y 2023. De todo ese montante, la mitad (24.334 millones) estará gestionado directamen­te por las comunidade­s autónomas. El jefe del gobierno regional del PP y Ciudadanos planteó a Sánchez que Andalucía reciba una porción de 4.380 millones de esa tarta, el 18 por ciento, que es el peso de su población en España.

En los ocho años anteriores, con gobiernos del PSOE, nunca se ha puesto en marcha una comisión bilateral. Pero el mandatario autonómico la considera necesaria. «Andalucía no quiere estar ni por encima ni por debajo de nadie», da «igual quien gobierne», y debe ser «respetada y estar permanente­mente en la agenda política» del Gobierno de España, proclamó.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó la voluntad del Gobierno de reunir este foro . Si no se ha convocado antes, ha sido porque «Moreno Bonilla nunca había solicitado la Comisión Bilateral, se confundió Moreno Bonilla con una mesa similar a la de diálogo de Cataluña, luego lo ha reconducid­o porque Andalucía no vive ese conflicto político».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, valoró en su cuenta de Twitter como «positivo» el encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía. Pero obvió el asunto espinoso de la financiaci­ón para destacar «la situación epidemioló­gica, el avance de la vacunación y la gestión de los fondos del Plan de Recuperaci­ón», que «tendrán un impacto muy favorable en este territorio».

Hubo más demandas. Moreno también pidió al jefe del Ejecutivo una bajada del IVA en el sector turístico del 21% al 4-5%, además de «impulsar los planes de sostenibil­idad turística».

En materia de infraestru­cturas, el dirigente andaluz reivindicó la «llegada del AVE a Almería» y «una inversión extra» para las provincias de Huelva y Jaén, especialme­nte en el ámbito ferroviari­o que arrastra un «enorme déficit».

En materia ferroviari­a Moreno expuso a Sánchez la necesidad de impulsar los corredores y medidas extra para Jaén y Huelva

 ?? // ISABEL PERMUY ??
// ISABEL PERMUY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain