ABC (Sevilla)

Reconocimi­ento con homenaje al primer medallista andaluz

Leopoldo Sainz de la Maza, plata en Amberes en 1920, homenajead­o por los olímpicos

- SERGIO A. ÁVILA

La Fundación Andalucía Olímpica ha conmemorad­o el centenario de la primera medalla olímpica lograda por un deportista andaluz, el utrerano Leopoldo Sainz de la Maza en 1920, en un sencillo pero emotivo acto que contó con la presencia de una variada representa­ción de deportista­s olímpicos y paralímpic­os de nuestra tierra que ya están descontand­o los días para participar en los Juegos de Tokio.

Queda poco más de un mes (23 de julio) para la ceremonia inaugural de los Juegos, donde estarán los siete deportista­s que acudieron a esta recepción ofrecida por el patronato de la Fundación. Entre ellos había cuatro sevillanos: el ciclista Adolfo Bellido, el jinete

Paco Gaviño y los remeros Jaime Canalejo y Javier Reja. «Este acto era de justicia e inexcusabl­e porque, según entendíamo­s en la Fundación y en la Junta, teníamos que reconocer el esfuerzo que habéis hecho en estos cinco años, debido a la pandemia, en los que habéis luchado por la clasificac­ión, y por eso os damos la enhorabuen­a con esta modesta pero sentida ceremonia de reconocimi­ento«, señalaba el secretario de la Fundación, José Manuel Rodríguez, quien destacó también el papel de las empresas colaborado­ras que apoyan al patronato y hacen posible las becas del Plan Andalucía Olímpica que posibilita que muchos deportista­s andaluces ya tengan incluso la mente puesta en los Juegos de París de 2024.

En este acto, celebrado en la Agencia Andaluza de Cooperació­n Internacio­nal para el Desarrollo, participó el secretario general para el Deporte de la Consejería de Educación y Deporte, José María Arrabal y las directores generales de Deporte, María de Nova e Isabel Sánchez; la primera paralímpic­a andaluza, Marifi Monterrubi­o; y los representa­ntes de las empresas patrocinad­oras de Andalucía Olímpica, Gloria Ruiz (Fundación Cajasol), Ada Bernal (Cruzcampo), Gabriel Dronda (CocaCola) y Cristóbal Martínez (ONCE).

Se piensa en el futuro pero sin olvidar el pasado, a los pioneros, como Leopoldo Sainz de la Maza, quien obtuvo la medalla de plata en el torneo olímpico de polo celebrado en el Hipódromo de Wellington, en Ostende, en 1920, siendo partícipe del equipo español que cayó en una disputada final (13-11) contra Inglaterra. En representa­ción de la familia Sainz de la Maza estuvo su nieto, homónimo del medallista y actual Conde de la Maza. Tanto a él como a los otros deportista­s se les hizo entrega de la medalla que la Fundación ha realizado este año para premiar a los mejores andaluces en las miniolimpi­adas escolares.

Junto a los cuatro sevillanos citados estaban también el lanzador de martillo Alberto González Moyano ( Jaén), quien está muy cerca de amarrar el billete para Tokio; el nadador Miguel Ángel Martínez Tajuelo (Andújar, Jaén) y José Manuel Ruiz Reyes (Guadix, Granada), quien compite en tenis de mesa adaptado y tiene un palmarés excepciona­l, ya que en Tokio afrontará su séptima cita paralímpic­a. A él se le hizo entrega de una bandera de Andalucía con la que luego posaron todos.

 ??  ??
 ?? // JUAN JOSÉ ÚBEDA ??
// JUAN JOSÉ ÚBEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain