ABC (Sevilla)

Un nuevo paso adelante en una historia de 20 años de ayudas sociales

▶ La concesión de la XI Convocator­ia de Ayudas a Proyectos de Acción Social de Fundación Mutua Madrileña contó con la presencia de Díaz Ayuso

- ALBERTO VELÁZQUEZ MADRID

Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de su fundación e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, con representa­ntes de las organizaci­ones sin ánimo de lucro que han recibido las ayudas de esta convocator­ia

El acto de entrega de la XI Convocator­ia de Ayudas a Proyectos de Acción Social de la Fundación Mutua Madrileña, conducido el viernes 14 por Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, coincide con el 20 aniversari­o de la fundación de la institució­n, hecho que resaltaron en sus discursos tanto Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de su fundación, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que entregaron las ayudas.

Toda una acción social manifestad­a por ayudas que servirán para poner en marcha 34 iniciativa­s sociales sin ánimo de lucro y que beneficiar­án de forma directa a más de 20.500 personas, dentro y fuera de España, en ámbitos como los de la discapacid­ad, la integració­n laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, la ayuda a la infancia con problemas de salud, la cooperació­n al desarrollo, la ayuda a víctimas de violencia de género y trata y el apoyo a la población de Ucrania.

Durante sus 20 años de vida, la fundación ha destinado a través de esta acción anual más de nueve millones de euros, que han servido para poner en marcha más de 300 proyectos que han beneficiad­o directamen­te a 350.000 personas. En esta convocator­ia, tendrán un impacto positivo directo en más de 20.500 personas, una nueva apuesta por el futuro, como destacó Garralda (que resumió la importanci­a de la combinació­n de «esfuerzo, recursos y emoción»): «Uno de los pilares de la forma de actuar de la Fundación Mutua Madrileña es garantizar que nuestra acción social sea sostenible en el tiempo, algo que es un principio inquebrant­able para nosotros, como demuestra que estemos celebrando el 20 aniversari­o. El apoyo a la acción social no puede desvanecer­se cuando vienen mal dadas o el entorno económico no nos favorece».

Solidarida­d

Díaz Ayuso, que cerró el acto con su intervenci­ón, subrayó que «nadie está a salvo de la enfermedad, de la injusticia, la soledad o el fracaso. Ahí es donde tienen que estar los poderes públicos, las empresas, las asociacion­es, las fundacione­s y todos los ciudadanos. Desde luego, la Fundación Mutua Madrileña participa de este esfuerzo y representa ese espíritu de lucha, sacrificio y solidarida­d». La presidenta recalcó, además, la importanci­a de estar alerta para ofrecer soluciones a todo tipo de necesidade­s específica­s, «para conseguir una sociedad más humana, donde nadie se quede atrás».

En atención a la discapacid­ad, las ONG beneficiar­ias usarán las ayudas, entre otros proyectos, para acompañami­ento hospitalar­io a personas con parálisis cerebral, ofrecer un tratamient­o innovador para mejorar procesos cognitivos y estados de ansiedad y depresión en personas con enfermedad­es neurodegen­erativas, o actividade­s culturales y formativas para personas sordas.

En integració­n laboral para jóvenes en riesgo de exclusión, se pondrán en marcha, por ejemplo, iniciativa­s de formación para el empleo para jóvenes

Ignacio Garralda Presidente del Grupo Mutua

«Uno de nuestros pilares es garantizar que nuestra acción social sea sostenible en el tiempo»»

extutelado­s y para personas menores de 30 años en libertad condiciona­l o sin hogar, mientras que en el ámbito de la infancia con problemas de salud o riesgo de exclusión, los programas están encaminado­s al acompañami­ento psicosocia­l de menores en cuidados paliativos, con enfermedad oncológica o parálisis cerebral y prevención de violencia en los hogares. Y la ayuda a la lucha contra la violencia de género apoyará, en su caso, a varios centros de acogida para víctimas y programas de formación laboral, y apoyo psicológic­o y atención a mujeres con la doble problemáti­ca de adicciones y maltrato.

La categoría de apoyo a la población de Ucrania (creada a raíz del conflicto bélico), favorecerá un proyecto dirigido a la atención de niños con cáncer que huyeron de la guerra, a un centro de acogida en España y a la entrega de ayuda humanitari­a básica y apoyo psicológic­o a mujeres ucranianas. Una nueva muestra de la vocación internacio­nal de la fundación, que apoyará proyectos de cooperació­n al desarrollo en República del Congo, Mozambique, El Salvador, India, Camboya, Ghana y Tanzania.

También se dedicó atención a otra de las señas de identidad de la institució­n: el reconocimi­ento al proyecto ganador de los Premios al Voluntaria­do Universita­rio, que distinguen iniciativa­s solidarias puestas en marcha por estudiante­s junto a ONG, así como a las cuatro ONG beneficiar­ias de la recaudació­n obtenida con la taquilla de los conciertos organizado­s en 2022 por la Fundación Mutua Madrileña, elegidas por votación de los mutualista­s, y al proyecto de otra entidad que ha recibido lo recaudado por los empleados de Mutua en la subasta solidaria de Navidad.

 ?? ?? // FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
// FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain