ABC (Sevilla)

Juan Antonio García Alonso, premio Culminum Magister 2023

▸ El cazador leonés recibe el reconocimi­ento más prestigios­o de la caza de montaña internacio­nal

- PERICO SAURIO

Cazador autodidact­a, este leonés de nacimiento y vocación aprendió a amar la montaña en sus queridos Picos de Europa y en la sierra de Gredos, para después seguir hollando cumbres alrededor de los cinco continente­s en busca de las especies que pueblan las alturas. Para Juan Antonio García Alonso la caza de montaña es, según sus propias palabras, en la que menos ‘trampas’ caben. La obligada escasez de animales impuesta por un entorno hostil; la dificultad para manipular la naturaleza salvaje de los ungulados, que son el objetivo y la exigencia física, y los rigores que impone este medio son fundamento­s que convierten esta forma de caza en una de las más puras, la más para muchos como él.

El de la cofradía Culminum Magister es el reconocimi­ento de más prestigio de la caza de montaña internacio­nal. Las valoracion­es de sus miembros para incluir a nuevos cofrades y a la hora de considerar a alguno merecedor del galardón son exigentes y entre sus reglamento­s destacan: la imprescind­ible legalidad de las cacerías y el obligado salvajismo de las presas, que deben ser autóctonas, acreditar un tiempo determinad­o de dedicación a la caza de montaña, así como haber obtenido al menos veinticinc­o especies de las considerad­as de montaña en al menos tres continente­s, unos requisitos que no están al alcance de todos y que convierte el mensaje de su lema ‘Silencio, soledad, esfuerzo’, además de en físico y mental, también en económico.

El viernes 21 de marzo pasado, coincidien­do con la celebració­n de la feria Cinegética, tuvo lugar el acto de entrega de este premio y la presentaci­ón de los nuevos cofrades en la cena anual de la cofradía en el Casino de Madrid, que finalizó con el discurso de agradecimi­ento del protagonis­ta, quien se lo dedicó al que fue promotor de esta hermandad, Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna, del que dijo ser su alumno en la caza y en las letras.

En su intervenci­ón, el galardonad­o expuso un claro alegato sobre la compatibil­idad, si no la necesidad, de la caza en la conservaci­ón de especies y de entornos como las cumbres. Son muchos los ejemplos, algunos expuestos en estas mismas páginas por el propio García Alonso, en los que la caza ha sido la clave para salvar de la extinción especies de montaña en serio peligro. E insistió en destacar los valores de la auténtica caza, que son los principios de la cofradía: «… en los últimos tiempos incluso a la caza de montaña ha llegado esa cultura de la inmediatez; ahora lo que cobra importanci­a no son las emociones y las experienci­as vividas en la naturaleza, sino los resultados. Tenemos, pues, que hacer un esfuerzo por no dejarnos tentar por esto y no admitir atajos ni artificios», señaló.

Y así ha conseguido Juan Antonio García Alonso el premio Culminum Magister 2023, sin atajos ni artificios, sin trampas, reconocido por sus compañeros, los más ilustres cazadores de montaña, como el cazador de ley que es. Enhorabuen­a.

En su discurso, el galardonad­o destacó la importanci­a de la caza para la conservaci­ón de las especies y sus respectivo­s entornos

 ?? ?? // ABC
// ABC
 ?? ?? Ignacio Ruiz-Gallardón, presidente de la Cofradía Culminum Magister (a la derecha), haciendo entrega del premio
Ignacio Ruiz-Gallardón, presidente de la Cofradía Culminum Magister (a la derecha), haciendo entrega del premio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain