ABC (Sevilla)

Deniegan la subrogació­n del derecho del usuario

- // FOTOS: RAÚL DOBLADO

vecinos, estas viviendas están más que pagadas por el trabajo de sus padres.

Sin embargo, desde hace unos años vienen sufriendo «presiones» por parte del Instituto de Vivienda de Defensa. Vicente López, incluso, ha llegado a interponer una denuncia por coacciones ante la Policía Nacional.

El último episodio se ha producido en el proceso de cambios de contadores de agua para la individual­ización de éstos. Hasta entonces el agua consumida la pagaban todos los vecinos de forma conjunta. No existía comunidad porque no son dueños de sus casas. Y si alguno no podía pagar por cualquier circunstan­cia, el Invied cargaba esa cantidad entre los buenos pagadores. En dicho proceso de sustitució­n de contadores llevado a cabo por Emasesa siete familias, según traslada a este periódico Vicente López, se han quedado sin suministro. En algunos casos, como el piso de la familia de este vecino, llevan más de quince días sin agua. Otro de los afectados es un hombre sin ingresos que sobrevive con ayuda de los vecinos.

Según el Ministerio de Defensa esta

En la imagen principal, fachada trasera del bloque, cuyo acceso principal es por Diego Martínez Barrios, en una de las zonas de Sevilla con el suelo más caro. Abajo, botellas de plásticos acumuladas en el baño en un piso sin agua; en el detalle, estado de los contadores de luz de uno de los portales de este inmueble situación sólo abarca a cuatro familias. En el piso de Vicente López, que el Servicio Militar de Construcci­ones concedió a su padre hace más de seis décadas, vivía su padre hasta hace menos de dos años, que falleció con más de cien años de vida. Junto a él, vivía el hermano de Vicente, quien estos días ha tenido que tirar de botellas de agua para hacer vida en el piso. Hasta para ducharse. Es una cuestión burocrátic­a por falta de documentac­ión que acredite la relación entre los inquilinos y el inmueble. Si bien, denuncia que detrás está el Instituto de Vivienda, con el que lleva muchas semanas en contacto para solucionar este panorama. «Emasesa

El usuario con derecho sobre la vivienda donde vivió durante décadas esta familia era su padre. Al morir, Defensa ha denegado la subrogació­n de dicho derecho al convivient­e, que era el hermano de Vicente López, porque no acredita que estuviera viviendo con él dos años antes de su fallecimie­nto. La puerta que se abre ahora es la vía contencios­o-administra­tivo, lo que paralizarí­a el desahucio. Se podría alega el principio de usucapión o los actos por parte de la administra­ción (Invied) que le confiere a los afectados un estatus como si fuesen propietari­os.

está dispuesta a colocar los contadores, pero desde el Instituto no. Son fondos buitres con medallas». Según este vecino, desde el Ministerio no están por la labor de atajar esta situación, por lo que dicho organismo de Defensa podría estar incurriend­o en un delito de coacciones por dejarlos sin agua.

Desde Defensa señalan que el Invied está llevando a cabo el proceso de individual­ización de contadores que se ha producido recienteme­nte, según acuerdo de la junta ordinaria de vecinos celebrada en octubre del 2022. Dichas obras las asumirás este Instituto.

Del total de viviendas de las que Invied es propietari­o en este bloque, «hay cuatro viviendas» que no han podido contratar el suministro con Emasea ya que «los ocupantes de las mismas no se correspond­en con los titulares de los contratos y, por tanto, desde el Área de Patrimonio de Sevilla (Ministerio de Defensa) no se ha podido certificar que los solicitant­es del contrato de suministro están autorizado­s al uso de la vivienda, lo cual es un dato objetivo». Los cuatro ocupantes de las citadas viviendas «tienen abierto un expediente de desahucio por ocupación de la vivienda sin derecho a la misma». Desconoce que haya tres familias más sin agua.

Defensa alega que han abierto los expediente­s de desahucio por ocupación de los pisos «sin derecho a la misma»

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain