ABC (Sevilla)

Sanz saca el gancho de las ayudas con 10.000 euros a emprendedo­res

▸ Beneficiar­ía a quienes abran una empresa o lo hayan hecho en los últimos cinco años

- J. B.

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, dedicó buena parte de la jornada de ayer a trasladar sus propuestas económicos a empresario­s y autónomos, sumando a su apoyo de pre campaña a la que fuera ministra de Trabajo, Fátima Báñez. Sanz ofreció la receta para evitar que Sevilla siga liderando la clasificac­ión de las grandes capitales de España de más de 50.000 habitantes «con peor competitiv­idad fiscal, junto con Barcelona y Valencia». Ante este «infierno fiscal», ha prometido «avanzar como lo está haciendo Andalucía con el Gobierno de Juanma Moreno», tratando a autónomos y emprendedo­res «como héroes», agilizando la tramitació­n de licencias, atrayendo nuevas inversione­s a través de una oficina acelerador­a de proyectos con la creación del área Sevilla Open for Business y, sobre todo, bajando impuestos.

En una intervenci­ón en la Cámara de Comercio de Sevilla con motivo de un encuentro sectorial con empresario­s y autónomos, el también senador ‘popular’ prometió incluir en su programa de gobierno ayudas de hasta 10.000 euros para los emprendedo­res nuevos o aquellos cuyos negocios no superen los cinco años de vida, así como la puesta a su disposició­n de naves y espacios como primer local en los primeros años del negocio.

José Luis Sanz asegura que de ser elegido alcalde ofrecerá «nuevas bonificaci­ones» sobre cinco impuestos : Actividade­s Económicas, el Impuesto sobre Construcci­ones, Instalacio­nes y Obras (ICIO), en el IBI y la tasa de licencia de apertura» de negocios. Asimismo, se compromete a bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las empresas portuarias, que, según comentó, «pagan un IBI tres veces mayor que el de los principale­s municipios industrial­es de la provincia».

«Tenemos el triste honor de ocupar el puesto 104 de los 141 municipios de más de 50.000 habitantes analizados por el Instituto de Estudios Económicos. Es decir, hay 103 ayuntamien­tos que son más competitiv­os fiscalment­e que el de Sevilla, con unos tributos más bajos», comentó Sanz, poniendo como ejemplo Madrid, Zaragoza y Málaga. De las dos últimas, «nos separan nada menos que 22 puntos», ha reconocido el candidato popular.

Asimismo, ha manifestad­o su intención de «identifica­r espacios productivo­s nuevos en el casco urbano en los que aplicar bonificaci­ones de tipo fiscal y hacerlos más atractivos a las nuevas inversione­s». Anteriorme­nte ya había prometido una rebaja en el IBI a residentes de zonas del casco histórico con alta incidencia del sector turístico para evitar la despoblaci­ón.

Ha recordado a los empresario­s su proyecto ‘Sevilla Acelera’ para impulsar la simplifica­ción administra­tiva y la seguridad jurídica».

El fomento de la colaboraci­ón público-privada será otra de las prioridade­s en el programa de gobierno de Sanz que apunta a «otras líneas con un claro componente de compromiso social destinadas a las empresas de inserción» para personas en riesgo de exclusión social. Asimismo apunta a una línea de ayudas para gastos de modernizac­ión y de tramitació­n de traspaso de negocios para favorecer el relevo generacion­al, especialme­nte en el comercio y la artesanía, con el fin de «evitar su desaparici­ón». Igualmente, se elaborará un informe de necesidade­s formativas para «poder diseñar los próximos programas de formación para el empleo «que ha recuperado el

Gobierno andaluz» y «solicitare­mos un buen número de proyectos a la Consejería de Empleo acorde a lo que correspond­e a la capital».

Enganchado al «cambio»

También ayer Sanz tuvo su cuota de pantalla en una entrevista en Tele 5 en el que su argumentar­io se centró en ser la continuida­d del «cambio» marcado en Andalucía por el popular Juanma Moreno como presidente de la Junta. Según Sanz, «lo sevillanos tienen ganas de cambio» en el Consistori­o hispalense, que está gobernado por el PSOE desde 2015.

Después mantuvo un encuentro con el Colegio de Administra­dores de Fincas de Sevilla, y con su presidente, José Feria. Allí reiteró los «problemas» que plantean los vecinos de las comunidade­s, entre los que destaca «la suciedad, los ruidos, la falta de aparcamien­tos, el arbolado y la masificaci­ón turística», convertido esta última en el asunto más reiterado en precampaña por todos los grupos políticos.

Acompañado de la exministra Fátima Báñez, el candidato del PP promete bonificaci­ones de cuatro impuestos económicos

 ?? ?? José Luis Sanz con la exministra Fátima Báñez ayer en la Cámara de Comercio de Sevilla // RAÚL DOBLADO
José Luis Sanz con la exministra Fátima Báñez ayer en la Cámara de Comercio de Sevilla // RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain