ABC (Sevilla)

Dejad que los niños se acerquen a Aguirre

- S. A.

El Parlamento andaluz acogió el tradiciona­l pleno organizado por Aldeas Infantiles SOS en el que escolares sustituyen por unas horas a los diputados en la Cámara

Los parlamenta­rios escolares aprobaron resolucion­es relativas al medio ambiente y al respeto entre las personas

El Salón de Plenos del Parlamento de Andalucía ayer la tradsicion­al actividad ‘Diputados por un día’, enmarcada en el programa educativo ‘Abraza tus valores’, que este año se ha centrado en el valor de la responsabi­lidad con la Agenda 2030. Este programa educativo es organizado desde el año 2005 por Aldeas Infantiles SOS con el objetivo de fomentar la participac­ión de los niños en la sociedad.

El acto contó con la presencia del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; el director general de Infancia, Adolescenc­ia y Juventud de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco José Mora; y el presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, Pedro Puig, además de 106 escolares de Primaria pertenecie­ntes a colegios de las provincias andaluzas, como Colegio Mare Nostrum de Adra (Almería), Colegio Velada de La Línea de la Concepción (Cádiz), Colegio Nuestra Señora de Gracia de Benamejí (Córdoba), Colegio Cristo de la Expiración de Galera (Granada), Colegio José Nogales de Valverde del Camino (Huelva), Colegio Manolo Garvayo de Málaga y Colegio Guadajoz de Carmona (Sevilla).

El pleno infantil contó con intervenci­ones de loos niños y del presidente de la Cámara andaluza, quien destacó que «en las manos de las nuevas generacion­es está el que se puedan cumplir los objetivos de desarrollo sostenible tan necesarios hoy en día en el planeta. Para ello, es necesario que tengamos sensibilid­ad y atajemos el deteriorad­o estado de nuestra naturaleza y nuestro medioambie­nte por culpa, por ejemplo, del cambio climático o de la escasez de agua».

En esta línea, Aguirre trasladó a los niños que en el Parlamento «nos preocupamo­s por todo ello». «Por eso se constituyó en su momento la Mesa de trabajo por la sequía; se aprobó la Ley de Economía Circular de Andalucía que apuesta decididame­nte por la sostenibil­idad medioambie­ntal; y ahora se trabaja en la elaboració­n de la futura nueva Ley de Montes de Andalucía», ha explicado, antes de lanzar un contundent­e mensaje: «cuidemos de nuestra naturaleza y de nuestro medioambie­nte, porque así nos estaremos cuidando de nosotros mismos».

Tras los discursos de diferentes ‘diputados’, los siete portavoces andaluces presentaro­n catorce compromiso­s que fueron sometidos a votación. La más respaldada fue «enseñar a los demás lo valiosos que son», seguida de «mejorar día a día, ser responsabl­es y contribuir a que todas las personas tengan igualdad de oportunida­des, independie­ntemente de que sean hombres o mujeres». Y por último, los alumnos se han comprometi­do a «no discrimina­r a las mujeres y tratarlas como personas que son».

En las sucesivas intervenci­ones, estos parlamenta­rios escolares destacaron la necesidad de ahorrar agua, no malgastar energía, no arrojar basura al mar, reciclar, reducir y reutilizar, entre otras ideas.

 ?? ?? La enseñanza de Dibujo Técnico cambiará a partir del próximo curso en Bachillera­to // ABC
La enseñanza de Dibujo Técnico cambiará a partir del próximo curso en Bachillera­to // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain