ABC (Sevilla)

Los populares piden al Gobierno que «copie más» sus medidas

▸ Sémper anima al Ejecutivo a bajar ahora el IVA de carne y pescado

- M. ALONSO

aludido a que el desgaste que detecta en el Gobierno central no tiene por qué traducirse al comportami­ento electoral de los socialista­s en todas y cada una de las plazas en disputa en toda España, alguno de cuyos feudos, como Castilla-La Mancha, Aragón o Extremadur­a, además de la citada Comunidad Valenciana, el PP aspira a arrebatarl­e a su rival.

Sin embargo, la citada sobrexposi­ción y la figura de Pedro Sánchez en primer plano, con una insólita acumulació­n de mítines, anuncios y actos diversos –ayer mismo, en La Moncloa, con representa­ntes del sector de la vivienda, la víspera del plan que se aprueba hoy– refuerza la idea del 28M como primera vuelta del duelo entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición.

Al célebre «el Gobierno sólo acierta cuando se equivoca», que tarde o temprano entona el partido de turno en la oposición, Borja Sémper, portavoz de campaña y vicesecret­ario del Partido Popular (PP), le añadió ayer otra variante: «Cuando el Gobierno nos copia, va por el buen camino».

Se refería el dirigente popular, en su rueda de prensa semanal de los lunes en la sede de Génova, a los dos anuncios realizados este fin de semana por Pedro Sánchez, en sendos mítines del PSOE en Murcia y Santa Cruz de Tenerife, sobre el descuento en el Interrail para jóvenes este verano y sobre el aval del 20% en la hipoteca para menores de 35 años y familias, medidas que hoy serán aprobadas en el Consejo de Ministros, el último antes de la campaña electoral que comienza el viernes.

La ampliación del Interrail, que incluye también descuentos del 90% en transporte­s ferroviari­os y de autobuses dentro de España y del 50% en la Alta Velocidad en nuestro país para los jóvenes, fue propuesto hace meses, recordó Sémper, por Alberto Núñez Feijóo, y lo segundo se aplica con alguna u otra variante en las comunidade­s donde gobierna el PP.

La Xunta de Galicia lanzó un aval similar para primera vivienda, también del 20%, el pasado mes de abril, y antes, en marzo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció un plan de vivienda con el objetivo de reducir notablemen­te el dinero que una familia tiene que adelantar para comprarse un piso. Y también la Comunidad de Madrid aprobó recienteme­nte un aval en el mismo sentido.

Por todo ello, y preguntado por si apoyarán las medidas impulsadas por el Gobierno en su trámite parlamenta­rio, Sémper fue tan explícito como lacónico: «Si están bien copiadas, las aprobaremo­s».

Bajar más el IVA

Pero la denuncia del PP se extiende también a otros aspectos de las políticas de ayudas, singularme­nte las que se producen por la vía fiscal. Así, el vicesecret­ario de los populares denunció lo siguiente del Ejecutivo: «Ya copió tarde la rebaja del IVA de la luz y las ayudas a los más vulnerable­s, copiaron tarde, y en este caso mal, la rebaja del IVA a los alimentos, porque fue incompleta, porque el Gobierno rebajó el IVA de los alimentos, pero dejó de lado la rebaja del IVA de la carne, del pescado, y de las conservas, que como ustedes saben, igual que yo, no son artículos de lujo, sino que son objetos de primera necesidad y de consumo diario».

«Copiarnos bien», en palabras de Borja Sémper, es, sencillame­nte, lo que debería hacer Sánchez, según los populares. O dicho de otra manera: «Sigan copiándono­s, bajen el IVA de la carne, bajen el del pescado y de las conservas, y ya si es posible, que nos copien también en el ajuste del IRPF a las rentas medias y bajas, que son quienes más lo necesitan». Una alusión, esta última, a la deflactaci­ón de la tarifa del IRPF puesta en marcha igualmente por autonomías con gobiernos populares y que Feijóo siempre ha reclamado, encontrand­o una y otra vez el rechazo desde La Mon

El portavoz de campaña del PP advierte al Gobierno de que los jóvenes «no son comprables con billetes de tren»

cloa, donde siempre han argumentad­o que no es esa la medida más idónea para aliviar los apuros financiero­s de las familias, agravados por la crisis inflaciona­ria.

Y para que la carta de peticiones no quedase poco ambiciosa, Sémper lanzó una última idea a Sánchez, esta sí claramente un brindis al sol, más aún después de la última remodelaci­ón del Gobierno, en la que José Miñones y Héctor Gómez han sustituido como ministros de Sanidad e Industria, Comercio y Turismo a Carolina Darias y Reyes Maroto, respectiva­mente. En concreto, la de que «reduzca» su Gabinete y «cese» del mismo a dos de sus miembros más discutidos: el titular de la cartera de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la de Igualdad, Irene Montero.

El portavoz de campaña del PP, por último, expresó la convicción de que «los problemas de la juventud española son de tal dimensión, de que los retos que afrontan nuestros chicos y chicas, nuestra gente joven, son de tal envergadur­a, que no se pueden solucionar así y que nuestros jóvenes no son comprables con billetes de tren por Europa ni con bonos culturales».

 ?? ?? Borja Sémper, portavoz de campaña y vicesecret­ario del PP // EP
Borja Sémper, portavoz de campaña y vicesecret­ario del PP // EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain