ABC (Sevilla)

Zapatero critica que se «demonicen» los pactos con Bildu

▸ «Les dijimos que si dejaban el terror, tendrían juego en las institucio­nes», afirma

- M. MARTÍNEZ

—Nosotros vamos a plantear una ley propia que hemos estado retrasando a la espera de que saliera la ley del Estado. Para nosotros llega con un poco de retraso. Aunque no es fácil con las desavenenc­ias que ha habido con Podemos. Nos pilla con un plan ya aprobado con el sector inmobiliar­io. Todo esfuerzo en pro de que haya vivienda me parece bien. Algunos se preocupan en la medida que aparece como problema para los españoles en las encuestas. La política de vivienda hay que hacerla con antelación y perspectiv­a.

—¿Eso por quién lo dice?

—Lo digo porque la preocupaci­ón nació hace ya años.

—Su rival habla de converger fiscalment­e con Madrid o Andalucía. De deflactar el IRPF y de suprimir Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.

—Pues tendrá que aclararse. Nosotros tenemos bastante menos presión fiscal que Andalucía. Estamos casi empatados con Madrid. ¿Si no hubiera ganado Moreno Bonilla o Ayuso diría eso? Solo ven la política en función de los suyos. Hemos pactado con empresario­s y sindicatos la política fiscal de contención. Cuando hablan de deflactaci­ón tengo que recordarle­s que, además de que tenemos uno de los niveles de renta más baja, eso significa 80 céntimos para el 70% de la población. Una broma en comparació­n con las bonificaci­ones y tasas que hemos aplicado nosotros. En Patrimonio coincido en que se tiene que converger. Pero no con Madrid, sino con toda España. Diecisiete mercados económicos distintos es un absurdo. «Muy significat­ivo y tranquiliz­ador». Así ve el expresiden­te del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero que ante la gestión de «desarrollo económico y social» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, sea «el socio» lo que se discuta. «Es una visión de corto alcance», afirma.

Durante una entrevista ayer en Radiocable, el exlíder del PSOE fue interpelad­o sobre los acuerdos entre el Gobierno de coalición y los partidos nacionalis­tas EH Bildu y ERC, gracias a los que Sánchez ha sacado adelante muchas de sus iniciativa­s.

«España afronta elecciones en clima de tranquilid­ad y sosiego, en un país pacificado, no solo porque no tengamos terrorismo, sino porque Cataluña ha avanzado en diálogo», explicó Zapatero, quien considera que en este contexto se «ha normalizad­o que en la vida parlamenta­ria pueda haber acuerdos» y, por tanto, no ve bien que se «demonicen» esos pactos, aunque sean con Bildu.

«Cuando no hay proyecto alternativ­o, solo se recuerdan los momentos difíciles», expresó, lanzando un mensaje velado a la oposición, quien suele criticar al Gobierno sus acuerdos con los herederos políticos de ETA. «Les dijimos a quienes apoyaban el terror en su día que si dejaban el terror tendrían juego en las institucio­nes, y eso hay que mantenerlo», insistió el expresiden­te.

Roces con los barones

Zapatero restó importanci­a a las discrepanc­ias que pueden surgir entre el presidente, Pedro Sánchez, y los barones socialista­s. recordando que ya en su momento ocurrió durante el Gobierno de Felipe González, quien cuando era presidente tuvo «algunos problemas» con José Bono, en aquel momento al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain