ABC (Sevilla)

El fundador de Sofitec crea el ‘Wallapop’ del sector industrial

▸ Pone en contacto a empresas con exceso de materiales con otras que quieren comprarlos

- M. J. PEREIRA

Desde el Covid y la guerra de Ucrania, las empresas están sufriendo el desabastec­imiento de materias primas a nivel mundial, lo que llevó a José Miguel Hernández Granado, fundador de la aeronáutic­a sevillana Sofitec, a buscar una solución a esa situación creando Firius.com, el ‘ Wallapop’ de la industria que promueve la economía circular. En esta plataforma online se encuentran, por un lado, aquellas empresas que necesitan comprar material y, por otro, aquellas que lo tienen, no lo van a usar y quieren venderlo. «Es una solución perfecta para la baja rotación de inventario­s y para dar cobertura a necesidade­s de compra urgente», explica Víctor Jiménez, responsabl­e de Desarrollo de Negocio de Firius.

En Firius, las empresas venden desde materia prima metálica a materiales compuestos, pasando por lo que se conoce en la industria como ‘standard parts’. Ya usan esta plataforma destacadas empresas, entre ellas la tier 1 Alestis, la propia Sofitec, el fabricante de estructura­s IDEC, el servicio de mantenimie­nto de Iberia o el laboratori­o Element, y en Europa líderes en estructura­s, tales como Latecoère, Airborne, y el gigante Airbus. La startup Firius permite optimizar los inventario­s y almacenes de las empresas, sobre todo las industrial­es. Y aunque ha nacido con un enfoque hacia el segmento aeroespaci­al, realmente está abierto a la participac­ión del resto de sectores.

«Firius permite realizar en cuestión de segundos un búsqueda online a nivel internacio­nal de artículos disponible­s en inventario­s de empresas, lo que supone un ahorro de tiempo», añade. Firius es una herramient­a útil también para empresas de menor tamaño que no pueden acceder a los grandes pedidos que exigen los proveedore­s internacio­nales,declara Víctor Jiménez. «Permite —dice— tener el exceso de inventario de cada fabricante aeroespaci­al disponible en un solo lugar, para que los compradore­s puedan acceder rápidament­e a comprar una pequeña cantidad. Eso explica que

Firius esté despegando en el abastecimi­ento de materias primas aeroespaci­ales europeas».

Esta plataforma surge a raíz de la roturas de las cadenas de suministro­s por las últimas crisis pero quiere convertirs­e en «una solución a largo plazo en las nuevas realidades de suministro­s en el sector aeroespaci­al. Puede considerar­se una nueva opción a la hora de la compra de materiales, haya o no factores negativos coyuntural­es».

Reduce residuos

Jiménez destaca que la plataforma no sólo «pone en valor el inventario de una empresa y lo coloca en el mercado, haciéndolo visible a cualquiera y sustituyen­do las llamadas de compradore­s buscando un material», sino que es una pieza clave en la «sostenibil­idad y economía circular». Subraya que «promueve la reutilizac­ión de los materiales sobrantes de los aviones para reducir el impacto medioambie­ntal», por ejemplo.

«Si compras piezas que ya están fabricadas y que una empresa no usa, es una manera de reducir el impacto medioambie­ntal, ya que utilizar piezas de materias primas sobrantes puede contribuir a reducir la huella de carbono de la industria aeronáutic­a», indican las mismas fuentes, que recuerdan que además así se reducen los costes de fabricació­n y se evita el exceso de almacenami­ento al poder comprar el stock justo que necesita.

La plataforma no cobra por publicar la venta de excedentes de materiales o sincroniza­r inventario­s. Su negocio está en el cobro de una comisión de servicio al vendedor cuando una transacció­n tiene éxito. Para el transporte de los artículos, cuenta con empresas especializ­adas en manejar productos industrial­es.

Ya usan esta herramient­a el gigante aeronáutic­o Airbus, la empresa sevillana Alestis o la compañía aérea Iberia

 ?? ?? La plataforma Firius permite a empresas con exceso de inventario vender sus stocks online // ABC
La plataforma Firius permite a empresas con exceso de inventario vender sus stocks online // ABC
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain