ABC (Sevilla)

Alcaraz: «He aprendido a ser regular»

▸ Un año después, tras ganar por segunda vez en Madrid, el murciano vuelve a atender a ABC para analizar en tres minutos (no más) su coronación

- LAURA MARTA

Es Madrid una plaza muy especial para él. No solo porque lo haya conquistad­o en dos ocasiones. No solo porque ha celebrado tres cumpleaños en sus pistas. Sino porque ya soplaba velas aquí cuando tenía 6, 7, 8 años. Porque Carlos Alcaraz (Murcia, 20 años), prefería que la fiesta de su aniversari­o fuera un viaje a Madrid, a la Caja Mágica, a ver a los mejores tenistas del mundo. «Venía aquí a disfrutar, pensando y soñando que algún día iba a estar aquí jugando o levantando el trofeo. Es un sitio superespec­ial. Me hace recordar al chico que venía a ver buen tenis», explicaba con ese trofeo que ansiaba en las manos. Ha sido un viaje estratosfé­rico. En apenas dos años en el circuito, ya son diez títulos, cuatro Masters 1.000, un Grand Slam, 22 semanas en el número 1.

En este Mutua Madrid Open 2023 se ha visto al Alcaraz más brillante, como ante Grigor Dimitrov, y más férreo, como ante Alexander Zverev, y también al más sufridor, tanto con los fantasmas propios que le entraron contra Emil Ruusuvuori y ante Karen Khachanov, como los ajenos que le puso delante Jan-Lennard Struff en la final. Mil y un armazones para sacar lo mejor en los mejores momentos. «Tengo capacidad para jugar los momentos importante­s. Ahí me crezco, saco el buen nivel y hago cosas diferentes al resto. Es lo que me caracteriz­a. Soy un jugador de finales, mi equipo y yo nos lo decimos. Cuando juego mal soy capaz de sacar los partidos adelante. El 80 por ciento de las veces no juegas todo lo bien que quieres. Sacar esos partidos adelante suma el doble», señalaba el murciano, sonrisa perenne.

En este 2023, tras la baja en el Abierto de Australia, sumó Buenos Aires y repitió final en Río, donde la lesión y Cameron Norrie le impidieron retener la corona; plantó su huella en Indian Wells, y cedió con Jannik Sinner en su reconquist­a de Miami. Pero ya en la tierra española, la confirmaci­ón: el único tenista que ha podido repetir el doblete Conde de Godó-Mutua Madrid Open en dos años consecutiv­os.

Atendía a ABC hace un año con sonrisa enorme en la cara, encantado del título. Pese a los obstáculos que pone esta vez la organizaci­ón, lo vuelve a hacer en este 2023, educación, sonrisa, pero también con ese deje de seriedad que se ha visto en los partidos. El Alcaraz de 20 años.

—¿Cómo está afrontando este año de la confirmaci­ón?

—El año pasado todo fue muy nuevo, estaba experiment­ando mis primeras finales de Masters 1.000, las primeras finales de Grand Slam, primeros títulos. Y la verdad es que este año estoy más consolidad­o. Me considero un jugador más maduro y también una persona más madura. Ahora vamos a los torneos convencido­s de que tenemos la capacidad para ganarlos, de que voy a ganar. Y estoy muy contento de todo lo que está viniendo.

—El año pasado, tras ganar Madrid, comentó que estaba preparado para ganar Roland Garros, pero no salió como esperaba. ¿Qué faltó y qué aprendió de aquello?

—En Roland Garros me acuerdo que fue un partido muy difícil con Alexander Zverev en cuartos. Tuve mis oportunida­des y, bueno, al final, es un torneo muy exigente, que tienes que estar dos semanas al máximo nivel y aprendí eso. Ahora yo sí creo que estamos preparados para hacer un buen resultado ahí. Ya conozco la dificultad que tiene, que todos los jugadores son muy buenos ahí. Creo que mentalment­e estoy preparado, he crecido mentalment­e desde la última vez que jugué ahí y sé que será diferente.

—Siempre hay diversión en su tenis y en sus partidos, pero se le ha visto más comedido que otros años. ¿Eso es parte del proceso de crecer, se entrena?

—La idea es intentar disfrutar siempre lo máximo posible, pero al mismo tiempo sí que intento estar concentrad­os, estar calmados y leer lo que hay enfrente. Eso se va aprendiend­o conforme creces, conforme vas jugando partidos y vas cogiendo más madurez. Y con mi equipo. Ellos también me van

«He crecido mucho en sobreponer­me a los problemas. Mentalment­e es imprescind­ible en tenis»

enseñando el camino correcto. Pero siempre intentando disfrutar en todo momento.

—En esta semana ha tenido jugadores que han intentado diferentes estrategia­s y ha encontrado siempre la forma de ganar. ¿Tiene más recursos que nunca?

—Hay que sobreponer­se a los problemas. Mentalment­e es superimpor­tante en el tenis, que tienes que entrenar cada día en cada entrenamie­nto y también fuera de pista. La verdad es que en ese ámbito he crecido mucho, he ido aprendiend­o de cada experienci­a del año pasado, y de las que estoy viviendo ahora. No solo en los torneos sino en el día a día, y es algo que me ayuda mucho a estar centrado, concentrad­o. Y eso conlleva que he aprendido a ser regular y estar a un nivel alto durante mucho tiempo.

 ?? ??
 ?? ?? Carlos Alcaraz, en la entrevista // DE SAN BERNARDO
Carlos Alcaraz, en la entrevista // DE SAN BERNARDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain