ABC (Sevilla)

Los pantanos bajan al 39%, 21 puntos menos que hace un año Agua almacenada para «un año y medio sin llover»

▸ Hasta 48.000 familias tienen ya instalados en sus casas contadores inteligent­es

- BRAZO MENA

Después de las elevadas temperatur­as registrada­s en el mes de abril, uno de los más secos desde que existen registros, y con las últimas previsione­s del Aemet que no contemplan precipitac­iones a corto plazo, cada vez es mayor el déficit de reservas de agua en los seis pantanos que abastecen a la capital hispalense y su área metropolit­ana (Aracena y Zufre, situados en la provincia de Huelva, y La Minilla, El Gergal, y Melonares, en la de Sevilla).

Así, las presas de Sevilla han bajado hasta el 39,5% de su capacidad (21 puntos menos que hace un año), con un volumen total embalsado de 253,26 hectómetro­s cúbicos (hm3).Como referencia, el pantano de Zufre, el de mayor capacidad de la Rivera de Huelva (175,27 hm3), es el que más ha bajado de nivel, encontránd­ose al 15,1%, con 26,55 hectómetro­s cúbicos almacenado­s, según datos registrado­s por la empresa de aguas Emasesa.

Los otros embalses que abastecen a la capital hispalense, el de Aracena, también en la provincia onubense, acumula 31,67 hectómetro­s cúbicos y está al 24,6%; Gergal, ya en la provincia de Sevilla, con 16,89 hectómetro­s cúbicos, se encuentra al 48,2%;Cala, con 26,46 hectómetro­s cúbicos embalsados, está al 45% (estos son los de menor capacidad); La Minilla, al 67,3%, con 38,89 hectómetro­s cúbicos, yMelonares, al 60,8%, con 112,8 hm3 almacenado­s.

Con estas reservas, el consejero delegado de Emasesa,

Jaime Palop, ha descartado cortes de agua en los hogares de Sevilla capital y en su área metropolit­ana (1,4 millones de habitantes), ya que hay agua almacenada para «un año y medio sin llover nada» y ha recordado que las piscinas privadas que no estén llenas «no podrán» usar agua potable mientras estén vigentes los bandos publicados con motivo de la declaració­n del estado de alerta. La declaració­n del estado de alerta se inició al llegar el volumen embalsado en los seis pantanos de Emasesa a los 268 hectómetro­s cúbicos.

Se ha logrado bajar el consumo por habitante y día, pasando de los 116 litros a los 107 actuales

En cuanto al ahorro, que se ha logrado bajar el consumo por habitante y día, pasando de los 116 litros por habitante y día hasta los 107 actuales, el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop ha confirmado que son ya 48.000 las familias que cuentan con contadores digitales, al tiempo que ha reconocido que la «asignatura pendiente» es reducir la pérdida de agua en las redes, que en el caso de Sevilla es de un 11%, tal y como publicó ABC hace unas semanas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain