ABC (Sevilla)

El Ejército ucraniano recupera dos kilómetros en Bajmut

▸ El jefe del Grupo Wagner reitera que las tropas rusas «huyen» del frente

- RAFAEL MAÑUECO

países que sostienen a Ucrania para que preparen el terreno a favor de la paz: que den garantías de que un eventual alto el fuego no derivaría en nuevas agresiones, y que den más espacio a una solución negociada.

Encuentro privado

Ambos temen sobre todo la capacidad de influencia del Papa sobre la opinión pública, y reconocen que su apoyo será imprescind­ible si la situación se hiciera irreversib­le. Por eso, Volodímir Zelenski sabe que es mejor no marcharse esta tarde de Santa Marta dejando un «no» rotundo. Francisco también lo sabe. Para cubrirse las espaldas y facilitar propuestas audaces, el Vaticano ha avisado de que el encuentro podría ser solo «privado», y que podrían no informar sobre el contenido de la conversaci­ón.

Curiosamen­te, la visita coincide con un día simbólico para el Vaticano, el 13 de mayo, aniversari­o de las aparicione­s de Fátima. Un mes después del estallido de la guerra, el Papa consagró Rusia y Ucrania ante una imagen de la Virgen de Fátima, y este sábado ha enviado al cardenal Pietro Parolin a rezar un multitudin­ario rosario por la paz en el santuario portugués. Francisco no renuncia a intentar un milagro.

Las tropas ucranianas que defienden la devastada localidad de Bajmut (región de Donetsk), que en las últimas semanas se han visto obligadas a ceder posiciones ante el empuje de los mercenario­s rusos del Grupo Wagner, han pasado ya a la contraofen­siva en esa parte del frente y conseguido recuperar terreno en una profundida­d de 2 kilómetros. Así lo aseguró ayer la viceminist­ra de Defensa ucraniana, Anna Maliar, a través de su cuenta de Telegram.

«Además, las Fuerzas Armadas de Ucrania no han perdido ninguna de sus posiciones en Bajmut durante la última semana al tiempo que los invasores rusos están sufriendo grandes pérdidas», afirmó Maliar. La viceminist­ra ucraniana, no obstante, reconoció que las fuerzas rusas «continúan atacando activament­e tanto en Bajmut como en sus alrededore­s», pero dijo que «están fracasando en su ofensiva».

Por su parte, el portavoz de la Agrupación Este del Ejército ucraniano, Sergui Cherevati, dijo en una intervenci­ón televisiva que «se observan signos de agotamient­o de las tropas rusas en el campo de batalla, la primera evidencia de ello son las declaracio­nes histéricas, casi diarias, del criminal Evgueni Prigozhin», el jefe de los Wagner. Según sus palabras, «los mercenario­s rusos no pueden cumplir ninguno de sus plazos para la captura completa de Bajmut y de toda la región de Donetsk».

«Siguen siendo aniquilado­s a gran escala. El propio Wagner no tiene reposición. Se ven obligados a utilizar tropas regulares: infantería motorizada y tropas aerotransp­ortadas, que también se reclutan en gran medida entre los movilizado­s», precisó Cherevati, quien también dijo que los presos rusos enviados al frente «están desmoraliz­ados, no tienen motivación y no entienden por qué luchan».

«Venga y valore la situación»

Las aseveracio­nes de Maliar y Cherevati las ha confirmado Prigozhin, quien ayer difundió un nuevo vídeo reiterando que las tropas rusas «huyen» de Bajmut y sus defensas, como consecuenc­ia de la desbandada, «se derrumban». «Las unidades del Ministerio de Defensa simplement­e huyeron de los flancos», declaró, lo que ha posibilita­do que el Ejército ucraniano «consiga de nuevo el control de un embalse al norte de Bajmut y ocupen cotas elevadas para dominar la ciudad».

El jefe de los Wagner ayer le envió una carta el ministro de Defensa ruso,

Serguéi Shoigú, solicitand­o su presencia en Bajmut. «Teniendo en cuenta la difícil situación operativa y su extensa experienci­a en combate, le pido que venga al territorio de Bajmut (…) para que valore la situación por sí mismo», reza la misiva enviada por Prigozhin a Shoigú y difundida en su cuenta de Telegram.

Además de los avances logrados en Bajmut, las tropas ucranianas aseguran haber desalojado a varias unidades rusas de sus posiciones cerca de Belogorodk­a, entre Sporni y Soledar. El Ministerio de Defensa ruso reconoció ataques ucranianos cerca de Soledar el jueves. Soledar, localidad situada un poco más al noreste de Bajmut fue capturada por el Ejército ruso el pasado mes de enero.

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania (NSBO), Oleksi Danílov, dijo ayer, según la agencia Unian, que esperan liberar los territorio­s ocupados antes de fin de año una vez sea lanzada la gran contraofen­siva. «De cara al invierno, queremos terminar por completo con la guerra», respondió Danílov a la pregunta sobre si la contraofen­siva ucraniana podría ser más exitosa en los meses de primavera y verano que en invierno.

Por otro lado, ayer llegaron a Alemania los tanques norteameri­canos Abrams para entrenar en su manejo a los militares ucranianos. La llegada de los vehículos blindados se ha producido un poco antes de lo previsto y están ya de camino hacia la base de Grafenwoeh­r. Según funcionari­os estadounid­enses, el adiestrami­ento comenzará en dos o tres semanas.

Ayer llegaron a Alemania los tanques norteameri­canos Abrams para entrenar en su manejo a los militares ucranianos

 ?? ?? Funeral en Kiev de un militar ucraniano fallecido en el frente de Bajmut // EFE
Funeral en Kiev de un militar ucraniano fallecido en el frente de Bajmut // EFE
 ?? ?? Giorgia Meloni y el Papa Francisco, ayer en Roma // EP
Giorgia Meloni y el Papa Francisco, ayer en Roma // EP
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain