ABC (Sevilla)

Presión en el Senado para tumbar el veto al pago en efectivo

- DANIEL CABALLERO/ANTONIO RAMÍREZ

ALQUILERES EN LA LEY DE VIVIENDA

La ley de Vivienda continúa el trámite parlamenta­rio en el Senado, a escasos días de su votación en Pleno, pero hay asociacion­es que están presionand­o a los grupos políticos para intentar cambiar una parte del redactado de la norma. En concreto, buscan tumbar la obligatori­edad del pago por medios electrónic­os de la renta del alquiler.

Se trata de una medida que el Gobierno de coalición y sus socios separatist­as introdujer­on como enmienda al proyecto de ley pocas semanas antes de su aprobación en el Congreso de los Diputados. En concreto, el texto fija que el pago debe ser realizado a través de medios electrónic­os y solo habilita excepcione­s para pagar en metálico, «cuando alguna de las partes carezca de cuenta bancaria o acceso a medios electrónic­os de pago». En ese caso, cuando cualquiera de las partes lo solicite, el pago en efectivo se efectuará siempre en la vivienda arrendada.

Ciertas asociacion­es afectadas por la norma están hablando ya con partidos políticos, algunos de ellos socios del Gobierno como ERC, para tratar de incluir una enmienda transaccio­nal de cara a la votación en el Pleno. El objetivo es que el pago en efectivo del alquiler se pueda seguir realizando como hasta ahora, y no solo bajo los supuestos de excepción que recoge el articulado, según ha podido saber ABC.

En este sentido, están buscando estos días el favor de todos los grupos políticos para intentar sumar al máximo posible a esta marcha atrás. Con todo, de salir adelante, esto obligaría a que la ley de vivienda volviera al Congreso de los Diputados, lo que retrasaría su aprobación final, algo que el Ejecutivo no desea ya que las elecciones autonómica­s y municipale­s están muy próximas.

Más allá de ello, esta medida había sido criticada ya en los últimos días por organizaci­ones como Denaria, una plataforma en defensa del uso del efectivo, que considera que «esta norma va en contra de la libertad de elección del ciudadano». «El contenido en la ley de vivienda trata de regular las relaciones de pago en las que interviene­n particular­es, lo que resulta bastante preocupant­e», aseguraba la organizaci­ón en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain