ABC (Sevilla)

La Maestranza dedica a Picasso sus Jornadas de Arte Contemporá­neo

▸ Intervendr­án expertos como José María Luna, Guillermo Solana Díez o José Lebrero

- S. C.

La Universida­d de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla dedican sus XXVII Jornadas de Arte Contemporá­neo a Pablo Ruiz Picasso, coincidien­do con la celebració­n del cincuenta aniversari­o de la muerte del artista malagueño. Desde el 15 al 17 de mayo el Salón de los Carteles de la Maestranza reunirá a destacados expertos relacionad­os con el estudio o la gestión de la obra de este creador que disertarán sobre diversos temas bajo el título general de ‘Homenaje a Pablo Picasso’.

Las jornadas se abrirán este lunes 15 de mayo con dos intervenci­ones. La primera correrá a cargo de José María Luna Aguilar, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso. Este se centrará en el tema ‘Picasso grabador en las coleccione­s de la Casa Natal’.

Le seguirá a continuaci­uón Rosario Peiró Carrasco, responsabl­e del Área de Coleccione­s del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que reflexiona­rá sobre el tema ‘Descentrar Guernica (una propuesta expositiva en la colección del Museo Reina Sofía)’.

El marte 16 de mayo la primera de las charlas correrá a cargo del director del

Museo Thyssen-Bornemizsa, Guillermo Solana Díez, que indagará sobre un asunto poco explorado hasta ahora, ‘Picasso nigromante’.

Acto seguido, el director de las Jornadas de Arte Contemporá­neo de la Real Maestranza de Caballería y catedrátic­o de Historia del Arte de la Universida­d de Sevilla, Fernando Martín Martín, reflexiona­rá sobre ‘Picasso y el cine: Captación creativa’.

El último día, el miércoles 17 de mayo, habrá otras dos intervenci­ones muy destacadas. La primera correrá a cargo del director del Museo Picasso de Málaga, José Lebrero Stals, que se ocupará del tema ‘Picasso. Contra la escultura’. La charla tendrá mucho interés, teniendo en cuenta que este museo acaba de inaugurar precisamen­te una exposición sobre la escultura de Picasso, una de las facetas menos valoradas y desconocid­as del artista malagueño, que brilló en este apartado especialme­nte.

Se tratarán diversos aspectos de Picasso, como su feceta de grabador, la de escultor, la de nigromante o su relación con el cine

Completa las jornadas María Luisa Bellido Gant, catedrátic­a de Historia del Arte de la Universida­d de Granada. Esta reflexiona­rá sobre un asunto poco tratado: ‘Picasso y Latinoamér­ica: viajes de ida y vuelta’.

Además de la dirección de Fernando Martín Martín, las XXVII Jornadas de Arte Contemporá­neo cuentan con la coordinaci­ón de Rafael Besa Gutiérrez y de Alicia Iglesias Cumplido, ambos miembros del Departamen­to de Historia del Arte de la Universida­d de Sevilla.

Estas jornadas están organizada­s por el Vicerrecto­rado de Proyección Institucio­nal e Internacio­nalización de la Universida­d de Sevilla y tienen el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Las personas interesada­s pueden inscribirs­e hasta el 14 de mayo en la dirección web: https://us.ticmeet.com/xxviijorna­das-de-arte-contempora­neo.

Las jornadas nacen con el objetivo de difundir el arte contemporá­neo en todas sus áreas de creación. Pintura, escultura, literatura, cine, diseño, fotografía, teatro, música, cómic, arquitectu­ra, historia del arte y la museología, son entre otras, las disciplina­s tratadas durante las Jornadas.

Otro de los atractivos de estas jornadas es que el tríptico que las acompaña cuenta con una ilustració­n de Ricardo Cadenas, uno de los pintores sevillanos más destacados del panorama contemporá­neo. Cada edición de este evento está sometida a variables temáticas según la actualidad y la disponibil­idad de sus más cualificad­os representa­ntes.

Estas jornadas son un necesario complement­o de la formación del alumno y del profesiona­l, dada su especifici­dad en el arte actual, por lo que nuestro público objetivo son los estudiante­s universita­rios y profesiona­les de cualquier disciplina creativa.

 ?? ?? Retrato de Picasso en camiseta marinera relizado por Robert Doisneau // AFP
Retrato de Picasso en camiseta marinera relizado por Robert Doisneau // AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain