ABC (Sevilla)

Huelva despide en las calles a su hermandad, que busca ya la aldea

▸La filial más numerosa de cuantas peregrinan a Almonte inició ayer su caminar por las calles de la capital ▸Activado el Plan Aldea en El Rocío, en el que se coordina la actuación de 700 agentes de la Guardia Civil

- SERGIO BORRERO

« ¡Manuel, vámonos!». Con estas esperadas palabras pronunciad­as por Cinta Rocha toda Huelva comenzaba a caminar un año más en busca de la Blanca Paloma. Una emocionada hermana mayor daba el pistoletaz­o de salida a una jornada que se vive como una fiesta en la ciudad que se echa a las calles bien para caminar junto a su carroza del Simpecado, bien para despedir desde las aceras a los que parten, con una mezcla de sentimient­os difícil de definir.

A las nueve y once de la mañana comenzaba el camino de Huelva, tras celebrarse la Misa de Romeros oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, si bien la jornada comenzaba mucho antes, casi de madrugada, con la llegada a las calles próximas a la casa hermandad de los carros y caballos que conforman la larga comitiva de la filial onubense.

Un total de 57 carros tradiciona­les, tres carros cuadrados, trece jardineras y once tractores marcharán tras la carroza del Simpecado. Junto a ellos cientos de caballista­s y miles de peregrinos para dar forma a una hermandad que es diferente cuando comienza a caminar. El año pasado fueron 15.000 personas las que de una manera u otra caminaron junto a Huelva, cifra que crecerá aun más mañana viernes.

Sones de flauta y tamboril

Por la Avenida Andalucía resonaron los primeros cohetes y los sones de flauta y tamboril anunciaron la llegada de la hermandad. Un mar de caballista­s con chaquetill­as blancas cubría la totalidad de la carretera, portando las diferentes banderas e insignias. La carroza del Simpecado lucía de manera especial, reflejando como nunca los rayos del sol que, despejado el cielo de toda nube, brillaba desde primera hora en una fresca mañana que poco a poco comenzó a entrar en calor.

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha devuelto en los últimos tiempos todo el esplendor a la carroza y al Simpecado, dos piezas icónicas no solo para la Hermandad del Rocío de Huelva, sino para el conjunto de la Romería. Entre palmas por Huelva, vivas a la Virgen y sevillanas la marea humana que rodea la carroza avanzaba por la ciudad, buscando el camino que la llevará a las anheladas arenas que la separan de la aldea almonteña.

Por todo ese camino fueron muchas las paradas que realizó el Simpecado para recibir las muestras de cariño de los onubenses que se quedan en la ciudad. A las puertas de las iglesias del Rocío o el Sagrado Corazón, en la Delegación del Gobierno Andaluz, en la Comandanci­a de Marina o en el Estadio Nuevo Colombino. También en el monumento a la Virgen del Rocío, donde este año ha despedido a la hermandad el Ayuntamien­to de Huelva. Ofrendas de flores y cantos de la Salve, en este caso en las voces del Coro del Lazareto y la Banda Municipal, que marcan la tónica habitual durante toda la mañana.

Llegaba la Hermandad de Huelva al entorno de la zona portuaria, se cantaba la Salve de los Marineros a las puertas de la Comandanci­a de Marina y se cambiaba el chip de todos los rocieros. Terminaba el recorrido por la ciudad y empezaba el camino en sí. A la altura del Muelle del Tinto, la carroza se giraba hacia la ciudad, despidiénd­ose de ella, llevando consigo el sentir, la fe y las promesas de todos los que no pueden caminar pero llevan en su corazón a la Virgen del Rocío.

Mientras tanto, en El Rocío todo está preparado para la llegada de la totalidad de las hermandade­s y la celebració­n de los días grandes de la romería. Ya se ha activado el Plan Aldea 2023, que permanecer­á hasta el próximo martes 30 de mayo, apoyado con 704 agentes de la Guardia Civil en coordi

 ?? ?? La carreta del Simpecado de la hermandad de Huelva se despide de la ciudada en la Plaza del Punto, frente a la Casa Colón
La carreta del Simpecado de la hermandad de Huelva se despide de la ciudada en la Plaza del Punto, frente a la Casa Colón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain