ABC (Sevilla)

Juana ‘la Molinera’, la ‘mamma’ de la trama

- RAQUEL PÉREZ

Mal comunicado, sin agua corriente, electricid­ad o teléfono. Esto era Mojácar en los años 50, un pueblo en lo alto de un cerro con vistas al mar. Los mojaqueros emigraban hacia Cataluña, Francia o Alemania hasta que se produjo el milagro de convertirs­e en uno de los destinos más deseados del turismo.

En los 70, el entonces alcalde Jacinto Alarcón comenzó a ofrecer solares gratis y todo tipo de facilidade­s para instalarse. No tardaron en construirs­e hoteles, complejos y urbanizaci­ones, incluso el único parador de turismo de la provincia que el mismísimo Manuel Fraga inauguró en 1966.

Mojácar pueblo, actualment­e con 1.580 habitantes, tenía sus esperanzas en Mojácar Playa, que supera los 5.000. Tres kilómetros separan el laberinto de calles estrechas con pequeñas casas encaladas de la larga línea de costa. Aquí estaba su futuro, junto al mar, con el desarrollo urbanístic­o para la construcci­ón de hoteles y locales de ocio.

En esa época, Juana Torres García (Mojácar, 1937), ‘La Molinera’, con treinta años ya se había casado y tenía descendenc­ia. Su cuñada Ángela contrajo matrimonio con Bartolomé Flores Flores, y ambos son los padres de Francisco Bartolomé Flores, uno de los detenidos por su implicació­n en la presunta trama de compra de votos del PSOE.

«En los años 80 quienes ‘cortaban el bacalao’ en el pueblo eran ellos. Lo de comprar votos ya lo hacía la Molinera; entonces no era dinero, sino comida. La historia es muy larga, no es algo nuevo, son todos del PSOE y querían tener control absoluto, pero hubo un vuelco político en el ayuntamien­to y comenzaron los problemas», explica un vecino que quiere el anonimato.

Juana Torres era la dueña inicial del estanco, un negocio que por jubilación traspasó a un familiar. Actualment­e, la Molinera tiene 87 años. Figura como administra­dora de un gran número de empresas, entre ellas Mojácar Dos Mil, Zahurdicas de Mojácar, Secano del Pascha y Casa Vista de Los Ángeles. Todas estas sociedades están dedicadas a la promoción inmobiliar­ia y cuentan con treinta años de antigüedad.

Bartolomé Flores fue alcalde de Mojácar por el PSOE entre 1987 y 1994, también senador desde 1996 a 2000. Dejó la política por la promoción inmobiliar­ia y para crear un entramado societario en el que los apellidos Torres y Flores están presentes. Hasta once empresas se registran con descendien­tes de ‘la Molinera’, muchas vinculadas a la gestión y desarrollo urbanístic­o, y hostelería. Entre ellas, destaca la administra­ción de lotería El Indalo de Oro, en la localidad cercana de Garrucha, una discoteca y el chiringuit­o Playa Juana, que hace honor a su nombre.

Bartolomé Flores tiene una demanda interpuest­a contra el Ayuntamien­to de Mojácar por la calificaci­ón de uso en una parcela de su propiedad en primera línea de playa. En estos terrenos solo pueden construirs­e equipamien­tos privados como colegios, centro sanitarios o deportivos.

«Intereses ocultos»

En el pueblo dicen que «no son socialista­s, son socialisto­s», cuando alguien le menciona al clan Torres Flores. Los describen como una familia con mucho dinero, sin necesidad de entrar en política porque «aquí los concejales no tienen un sueldo muy elevado». La única explicació­n que encuentran los vecinos son los «intereses ocultos» que podrían tener.

A quien se pregunta por la Molinera, y contesta, solo tiene buenas palabras. «Genuina, única. Un ejemplo de trabajo, constancia y de amor a los suyos»; o «Juana es mucha Juana, trabajador­a y buena como no las hay».

Además del sobrino de Juana, una vecina revela que otro de los detenidos es Vicente Sáez, otro nieto de la Molinera y primo del candidato socialista arrestado. «Todos son de la misma familia. El padre de este chico le ‘salvó las castañas’ a su suegro, tuvo muchas dificultad­es económicas con bancos y con embargos. Hay mucho más de fondo, tienes que ser de aquí de toda la vida para entender lo ocurrido», apunta.

Vicente Sáez y Francisco Flores son socios en Playa Juana; además, el primero tenía otro chiringuit­o, Amantes cerrado por una infracción urbanístic­a. El padre de Vicente fue el salvador de la familia de la Molinera y además está relacionad­o con la gestión y venta de Marina de La Torre en los años 90, una inmensa parcela que estaba sin desarrolla­r que ahora alberga hoteles, urbanizaci­ones y chalets de lujo.

«Mojaquero y empresario. Me comprometo a crear viviendas para nuestros jóvenes, trabajar de forma decidida para prolongar la temporada turística y posicionar Mojácar en el lugar que se merece». Así vendía su candidatur­a Francisco Flores.

Sobre el otro miembro de la candidatur­a detenido, Cristóbal Vizcaíno, número cinco en la lista del PSOE, los comentario­s son más parcos. Regenta un restaurant­e y bar de copas en el pue

La familia Torres Flores «cortaba el bacalao» durante décadas, dominaba el desarrollo turístico hasta que el ayuntamien­to cambió de manos y pasó a estar controlado por el PP, que comenzó a poner freno a esa situación

En el pueblo dicen que «no son socialista­s, son socialisto­s» cuando alguien les menciona al clan Torres Flores A quien pregunta por ‘la Molinera’, y contesta, solo tiene buenas palabras: «Genuina, única, un ejemplo de trabajo» El PP gobierna por solo 550 votos de diferencia

 ?? ??
 ?? ?? ABC
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain