ABC (Sevilla)

Wagner se retira de Bajmut y cede su victoria pírrica al Ejército ruso

▸ Kiev asegura que la contraofen­siva para recuperar territorio­s ocupados está activa

- RAFAEL MAÑUECO

Mientras el jefe de los mercenario­s del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, anunciaba que, con el fin de pasar el relevo al Ejército ruso, sus hombres comenzaban a retirarse de la devastada ciudad ucraniana de Bajmut, escenario de los combates más prolongado­s y sangriento­s de la guerra, el asesor jefe de la Presidenci­a ucraniana, Mijailo Podoliak, aseguraba que la contraofen­siva para recuperar los territorio­s ocupados por Rusia está ya en marcha.

«Estamos retirando nuestras unidades de Bajmut, para el 1 de junio será completada y la parte principal será reubicada en campamento­s en la retaguardi­a. Estamos transfirie­ndo las posiciones a los militares: municiones, posiciones, todo, incluidas las raciones de alimentos de campaña», afirmó Prigozhin en su último vídeo publicado en la cuenta de Telegram. Según sus palabras, «¿será esto ahora duro para los militares rusos? Por supuesto (…), pero dejaremos aquí a quienes jugaron un papel fundamenta­l en la captura de Bajmut».

Por su parte, en el curso de una entrevista al canal de televisión italiano RAI, Podoliak dijo ayer que «la contraofen­siva se está llevando a cabo desde hace varios días. La guerra se ha intensific­ado en un frente de 1.500 kilómetros, pero las acciones ya comenzaron». Precisó que «Ucrania no usará armas occidental­es contra el territorio de la Federación Rusa, pero sí contra los invasores para liberar los territorio­s capturados de Crimea y Donbass», e insistió en la importanci­a de recibir los ansiados aviones de combate americanos F-16, ya que, subrayó, «son necesarios para el control del espacio aéreo».

Más tarde, a través de Twitter, el asesor presidenci­al aclaró que la contraofen­siva «no es un evento único que comenzará a una hora concreta, en un día concreto, con el corte solemne de una cinta roja», sino que se trata de un cúmulo de medidas que «tuvieron lugar ayer, tienen lugar hoy y seguirán mañana». Podoliak señaló que «la destrucció­n intensiva de la logística enemiga es también una contraofen­siva».

Por otro lado, la Fuerza Aérea ucraniana informó del derribo durante la madrugada del jueves de 36 drones de fabricació­n iraní Shahed-136/131 disparados por Rusia contra distintas zonas de Ucrania. Kiev, según las autoridade­s locales, fue uno de los principale­s objetivos del ataque. El jefe de la Administra­ción militar de la capital, Sergui Popko, dijo que «todos los aparatos aéreos no tripulados volando en dirección a Kiev fueron destruidos por nuestra defensa antiaérea». Según Popko, «el bombardeo fue masivo, en varias oleadas a lo largo de tres horas».

A este respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, deploró que «segurament­e el enemigo buscaba golpear infraestru­ctura clave y centros militares». Horas antes, Zelenski se dirigió a Irán preguntand­o: «¿Por qué queréis ser cómplices del terror ruso? ¿Por qué estáis del lado del mal? El mundo ve lo que está sucediendo, y todos ustedes en Irán lo ven. No se puede negar el apoyo al mal».

Zelenski se dirigió a Irán preguntand­o: «¿Por qué queréis ser cómplices del terror ruso? ¿Por qué estáis del lado del mal?»

 ?? ?? Prigozhin (en el centro) con dos mercenario­s del Grupo Wagner en Bajmut // REUTERS
Prigozhin (en el centro) con dos mercenario­s del Grupo Wagner en Bajmut // REUTERS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain