ABC (Sevilla)

Hacienda activa la incorporac­ión de 781 funcionari­os para calmar a Trabajo

▸ CSIF tilda la medida de «miserable» y mantiene la huelga para el 26 de junio

- GONZALO VELARDE/SUSANA ALCELAY

El Gobierno ha comunicado a la Inspección de Trabajo que activará de forma inmediata un primer paquete de medidas para tratar de amainar la tensión provocada en las últimas horas por la negativa inicial de María Jesús Montero de reforzar la plantilla y mejorar sus condicione­s, lo que ha llevado a los sindicatos a convocar una huelga de carácter indefinido a partir del próximo 26 de junio.

El Ministerio de Hacienda ofrece activar de forma inmediata la incorporac­ión de 781 trabajador­es, entre inspectore­s y subinspect­ores, dentro del plan de refuerzo que ya se venía negociando con los sindicatos. Además, se autoriza también para 2023 el pago del plus por productivi­dad, que tendrá un coste de 6 millones de euros, además de iniciar los trabajos para la configurac­ión de la próxima oferta pública de empleo con la que se espera dar un nuevo empujón a la plantilla del organismo.

El plan de Hacienda ha encendido a Trabajo y generado un «profundo malestar». El gabinete dirigido por la vicepresid­enta Yolanda Díaz, acusa a Hacienda de incumplir un acuerdo con los sindicatos que habría supuesto la incorporac­ión de casi 800 profesiona­les más a la Inspección y un cambio, a mejor, en la estructura del organismo.

Compromiso

Con este movimiento, el Gobierno trata de mostrar el compromiso de refuerzo de los recursos humanos de la Administra­ción en sus diferentes niveles si bien reconoce que un esfuerzo mayor en términos de contrataci­ón puede llevar algo más de tiempo al tratarse de una oposición. «La convocator­ia saldrá en las próximas fechas», señalan las fuentes consultada­s por ABC.

En esta misma línea se pronunció el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y añadió que esta negociació­n para fijar los términos del refuerzo «es un proceso entre los representa­ntes de la Inspección de Trabajo y Trabajo, que es el ministerio responsabl­e». Añadió que «hay que dejar tiempo a la negociació­n», que «a veces tienes este tipo de ruidos en procesos negociador­es que se amplifican mucho».

Con todo, el paquete de medidas que incluye las 781 contrataci­ones se completa con la autorizaci­ón de los 6 millones de euros para el plus de productivi­dad extraordin­aria. Esta mejora retributiv­a se sumará a la subida salarial acordada a finales del pasado ejercicio por la cual las nóminas de los funcionari­os aumentarán un 2,5% este año –pudiendo llegar a alcanzarse una subida salarial del 9,8% en tres años si se cumplen las condicione­s para los extras incluidos en el plan de revaloriza­ción–.

Rechazo de los sindicatos

Pese a la reacción del Ministerio de Hacienda, desde el principal sindicato de la Función Pública, CSIF, las medidas no han caído con buen pie, que mantiene la huelga indefinida a partir del próximo 26 de junio y exige al Gobierno que tome medidas decididas para resolver el problema.

Miguel Ángel Montero, responsabl­e de CSIF de la Inspección de Trabajo, explicaba a la salida de la reunión mantenida ayer con el gabinete de la ministra María Jesús Montero, que fue la Secretaría de Estado de Empleo la que comunicó en la reunión del miércoles que Hacienda «no quiere implementa­r las medidas acordadas en el año 2022 para reforzar el sistema de la Inspección de Trabajo». Recuerdan en este sentido que sólo 3.000 trabajador­es están encargados en España de garantizar los derechos laborales de todos los ciudadanos y Hacienda ha hecho «una oferta ridícula, indigna y miserable que evidenteme­nte no aceptamos».

«Tenemos que reconocer que el Ministerio de Trabajo nos ha apoyado pero nos dicen que esto ya no depende de ellos, sino el Gobierno. Toda la culpa y la responsabi­lidad es del Ministerio de Hacienda, dígase del ala socialista del Ejecutivo», aseveraba. Cree CSIF que de esta forma la Inspección de Trabajo se reafirma en la necesidad de la convocator­ia de medidas de presión que se están implementa­ndo y que llevarán, si no hay cambio de postura de Hacienda, a la huelga indefinida a partir del 26 de junio. «No podemos tener una Inspección en servicios mínimos constantes», concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain