ABC (Sevilla)

La CEOE lleva a Europa su lucha contra el exceso de regulación

- B. PÉREZ

PARA FRENAR LA PÉRDIDA DE COMPETITIV­IDAD

Hace unos años ya que la CEOE decidió recopilar toda la producción normativa generada en España cada ejercicio para ilustrar la ingente cantidad de normas a las que tienen que adaptarse para mantener su actividad. El último informe lo publicó el pasado mes de abril y reveló que durante 2022 las administra­ciones públicas publicaron en sus diferentes boletines oficiales 1.329.865 páginas de regulación, la cifra más alta en la última década.

Este trabajo ha servido a la CEOE para visibiliza­r ante la opinión pública la magnitud de la carga burocrátic­a que las empresas tienen que gestionar año tras año y para apuntalar su ofensiva a favor de su reducción.

La organizaci­ón empresaria­l aprovechar­á la cumbre que la patronal europea, Business Europe, celebrará los próximos días 1 y 2 de junio en Madrid para elevar su histórica reivindica­ción al campo de juego de la Unión Europea e impulsar lo que se ha dado en denominar ‘respiro regulatori­o’ a las empresas, o en otras palabras el aligeramie­nto de las cargas burocrátic­as que soportan a día de hoy.

El asunto ya ha sido identifica­do por la Comisión Europea, que se ha marcado como objetivo reducir un 25% las cargas administra­tivas sobre las empresas a corto plazo, y formará parte de las prioridade­s de Business Europe y de la CEOE para la Presidenci­a Española de la Unión Europea del segundo semestre de 2023.

Fuentes empresaria­les aseguran a ABC que tanto en Business Europe como en la CEOE hay preocupaci­ón por la pérdida de competitiv­idad de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain