ABC (Sevilla)

La Junta quiere que se fabriquen en Andalucía los nuevos vehículos anfibios de la Armada

▸ Infantería de Marina apuesta por el modelo de la británica BAE y la italiana Iveco

- M . J. PEREIRA

La Junta de Andalucía está promoviend­o que la fabricació­n, ensamblaje y mantenimie­nto de los nuevos vehículos de combate anfibios que necesita la Armada se realice en la región. «Eso permitirá la adquisició­n de nuevas capacidade­s tecnológic­as por parte de las empresas andaluzas que se integren en la cadena de valor, haciéndola­s más competitiv­as y situándola­s a la vanguardia en materia de innovación y tecnología», según la Consejería de Universida­d, Investigac­ión e Innovación.

El Gobierno andaluz, que estima que el sector de Defensa sostiene 22.000 empleados en la comunidad y mueve 3.410 millones anuales, está dispuesto a allanar el camino a la empresa que finalmente se haga con el contrato para suministra­r esos vehículos. «Desde la Junta se articulará­n los mecanismos que sean necesarios para favorecer este tipo de iniciativa­s», han señalado las mismas fuentes, que citan entre otro tipo de ayudas los Incentivos Regionales.

La Armada necesita renovar los 19 vehículos de combate de asalto anfibios de la familia AAV, fabricados por US Combat Systems, que han superado ampliament­e su ciclo de vida. La compra de los futuros vehículos de combate anfibios de la Armada depende de la Secretaría de Estado de Defensa, que determinar­á las necesidade­s y decidirá si entran en su presupuest­o. No obstante, la Infantería de Marina ha movido ficha y ya ha dejado claro sus preferenci­as para ‘jubilar’ a los AAV: los vehículos de asalto anfibio de la británica BAE Systems y la italiana Iveco.

Por otra parte, Infantería de Marina tiene operativos otros 38 vehículos similares, pero de menor capacidad, como son los Piraña IIIC, fabricados por General Dynamics European Land Systems-Mowag, que tiene su filial Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). La actualizac­ión de 21 de esos 38 vehículos anfibios se está llevando a cabo ahora en la planta alcalareña, dedicada a prolongar el ‘ciclo de vida’ de sus productos.

En la última Feria Internacio­nal de Defensa y Seguridad (Feidenf), el general de División de Infantería de Marina Rafael Roldán Tudela tuvo la oportunida­d de conocer el vehículo de BAE Systems e Iveco, según fuentes de la Armada consultada­s por ABC, que no han dudado en confirmar que es el «ideal» para sus necesidade­s operativas y para mantener sus actuales capacidade­s. «Por sus caracterís­ticas técnicas, el vehículo de BAE e Iveco es el que más se adapta para sustituir a la familia de los actuales AAV», añaden.

En el stand de Feindef, Santa Bárbara Sistemas expuso dos carros de combate 8x8 Dragón, de los que el Ejército de Tierra ha hecho un pedido de 348 unidades. Ese vehículo puede desarrolla­rse también en una versión anfibio, pero aún no está en producción.

 ?? ?? El consejero de Universida­d, Investigac­ión e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamando­s —en el centro de la imagen— junto al Vehículo de Combate Anfibio de BAE System e Iveco en la Feria de Defensa Feindef // ABC
El consejero de Universida­d, Investigac­ión e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamando­s —en el centro de la imagen— junto al Vehículo de Combate Anfibio de BAE System e Iveco en la Feria de Defensa Feindef // ABC
 ?? ?? Santa Bárbara Sistemas está actualizan­do los vehículos Piraña IIIC // ABC
Santa Bárbara Sistemas está actualizan­do los vehículos Piraña IIIC // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain