ABC (Sevilla)

Obras maestras de Romero de Torres, Warhol y Tàpies en Cajasol

▸‘Obras contemporá­neas en coleccione­s privadas’ reúne treinta creaciones de grandes artistas del siglo XX ▸La exposición, comisariad­a por Pepe Cobo, ofrece pinturas, esculturas, grabados y una instalació­n audiovisua­l

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

Normalment­e es muy complicado tener acceso a obras de arte que pertenecen a coleccioni­stas privados. Sin embargo, la Fundación Cajasol ha logrado reunir treinta piezas maestras de artistas indispensa­bles del siglo XX como Julio Romero de Torres, Andy Warhol, Antoni Tàpies, Francis Picabia, Robert Rauschenbe­rg o Antonio López, entre otros. Todos ellos se dan cita en la muestra ‘Obras Contemporá­neas en Coleccione­s Privadas’, la cual fue inaugurada el miércoles por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y que ha sido comisariad­a por Pepe Cobo. En la selección que se ha hecho destacan pinturas, grabados, escultura, instalació­n y audiovisua­l y se podrá ver en la sede de dicha fundación hasta el próximo 19 de agosto.

Durante la inauguraci­ón, Pulido declaró que la exposición «forma parte de un gran proyecto cultural, una ambiciosa apuesta por el arte de nuestro tiempo que va a desplegar la Fundación Cajasol en los próximos tres años por toda Andalucía».

Por su parte, Cobo comentó que se trata de «una exposición muy potente e insólita por la importanci­a y el nivel de los artista. Creo que en Andalucía no ha habido exposicion­es de este talante, tanto por las obras que se exhiben como por los nombres que la integran». Asimismo asegura que «la Fundación Cajasol ha tenido acceso a obras de coleccioni­stas españoles y ha hecho un gran esfuerzo para exponerlas ahora aquí en Sevilla».

Dice igualmente el comisario de esta muestra que «he intentado crear relaciones entre las distintas obras. De ese modo he planteado una cronología de la segunda mitad del siglo XX, desde el pop, al minimalism­o, el posminimal­ismo y también la parte europea del pop (Sigmar Polke y Gerdhard Richter). Hay también tres obras encuadrada­s dentro del informalis­mo de Antoni Tàpies, aunque la primera de ellas, ‘La peseta’, pertenece más bien a un realismo mágico. Además, hemos logrado traer ‘Nevera nueva’, de Antonio López. Esta última pintura ha estado en muchos museos del mundo».

La exhibición comienza con una primera sala minimal en la que destacan dos obras de Sol Lewitt y un neón de Dan Flavin. A partir de ahí cobra un gran protagonis­mo la mujer en varias salas. «He creado —subraya Pepe Cobo— una relación en torno a la figura de la mujer, dándole un gran valor a lo femenino con artistas como Polke, Picabia, Romero de Torres y Andy Warhol, de la que se puede ver una ‘Marilyn’». Del gran artista cordobés se muestran dos de sus obras más célebres: ‘La Fuensanta’ (1929) —que ilustraba el billete de 100 pesetas— y ‘La primavera’ (1925), donde aparecen dos mujeres con un frutero.

Dice el comisario que «he planteado una relación muy diferente donde lo femenino tiene un papel muy importante. Se resaltan los rasgos de la feminidad, de la pasión y el coqueteo, donde la mujer toma un valor como pop. Hay en esta muestra una mujer vestida de flamenca de Francis Picabia, que estuvo muy vinculado con Sevilla por su tío, González-Abreu, que fue alcalde de Sevilla. Romero de Torres resalta los valores de intimidad y de una mujer viva. Hasta entonces había cuadros como el de ‘La maja desnuda’, de Goya, o ‘El ori

Importanci­a de la mujer La muestra resalta la figura de la mujer, destacando la pasión y los rasgos de vida, muy visibles en los cuadros de Romero de Torres

Video de Zidane Destaca un video de 90 minutos en el que se grabaron en exclusiva los gestos del futbolista durante un partido

Obras de gran valor Uno de los atractivos de la muestra es ver expuestas estas obras que tienen un gran valor en el mercado

 ?? ?? Unas visitantes contemplan el cuadro ‘Nevera nueva’, de Antonio López, obra que forma
Unas visitantes contemplan el cuadro ‘Nevera nueva’, de Antonio López, obra que forma
 ?? ?? Pepe Cobo y Antonio Pulido conversan ante un cuadro de Marilyn Monroe de Andy Warhol durante la inauguraci­ón de la exposición
Pepe Cobo y Antonio Pulido conversan ante un cuadro de Marilyn Monroe de Andy Warhol durante la inauguraci­ón de la exposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain