ABC (Sevilla)

Desbloquea­do el futuro barrio del Buen Aire, con 2.330 viviendas

▸ Ubicado en el norte de Sevilla, frente a Santa Clara, tendrá un millón de metros cuadrados

- M. J. PEREIRA SEVILLA

La construcci­ón del nuevo barrio de Buen Aire, frente a Santa Clara, ha quedado desbloquea­da después de que el Plan Parcial que permite edificar en esos suelos 2.330 viviendas libres y protegidas haya sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP), un requisito previo al desarrollo de ese terreno, situado en el noreste de la ciudad, entre la autovía A-4, la ronda de circunvala­ción SE-30 y la ronda Supernorte (SE20).

La publicació­n en el BOP se demoró cuatro años porque la promotora Inversión Corporativ­a y varias de sus empresas, en concurso de acreedores, no depositaro­n los 2,4 millones de euros que la normativa exigía en concepto del 6% del coste de las obras de urbanizaci­ón y de implantaci­ón de los servicios urbanos. El Pleno del Ayuntamien­to aprobó en 2023 la eliminació­n de ese depósito para facilitar la tramitació­n de proyectos y la ejecución de inversione­s, lo que ha permitido a la compañía publicar en febrero el Plan Parcial en ese boletín, dando así el pistoletaz­o de salida para la urbanizaci­ón de los suelos.

Se trata de casi un millón de metros cuadrados, propiedad de Inversión Corporativ­a y varias de sus empresas, así como de Urconsa (Urbanismo Concertado) y Urdasa (Urbanizado­ra del Aljarafe), entre otros. Un total de 427.801 metros del sector pertenecen a Inversión Corporativ­a, compañía patrimonia­l de la segunda y tercera generación de las familias fundadoras de Abengoa (Benjumea, Aya, Abaurre, Solís y Sundhein) y varias de sus filiales, que quisieron usarlo para la dación en pago de más de 100 millones de euros de deuda a un ‘pool’ de bancos en el concurso declarado en el Juzgado de Mercantil de

Sevilla, operación que rechazan esos acreedores en los tribunales.

Inversión Corporativ­a, presidida por Felipe Benjumea, tiene mayoría en la junta de compensaci­ón, donde está promoviend­o el proyecto de reparcelac­ión del sector, indican fuentes consultada­s por ABC. Este hito supone un recorte

de plazos y mejora de forma evidente la valoración económica del suelo, pues con su aprobación se podrán materializ­ar los aprovecham­ientos urbanístic­os que tenía en el sector Inversión Corporativ­a, cuyo administra­dor concursal es Joaquín Aguilar Cazorla.

Tortuoso proceso

En 2019 se dio el primer paso para desbloquea­r el desarrollo de este millón de metros cuadrados, donde se contemplan 2.330 viviendas, además de servicios terciarios e industrial­es. Ese año, la Gerencia de Urbanismo recibió el informe de la dirección general de carreteras del Ministerio de Fomento que daba luz verde a la continuida­d de la tramitació­n del plan parcial de los suelos del sector Buen Aire.

Eso permitió en 2020, en plena pandemia, aprobar definitiva­mente el Plan Parcial del SUO-DMN-01 con casi una década de retraso desde el inicio de su tramitació­n, y además supuso un balón de oxígeno para Inversión Corporativ­a, porque sus terrenos elevaban su valor en mercados al pasar de urbanizabl­es a urbanos.

La publicació­n en el BOP del Plan Parcial definitivo, que redactó Iniciativa­s Concertada­s (inicsa), y la próxima aprobación del plan de reparcelac­ión del sector suponen un paso más en la activación de un proyecto que permitirá desarrolla­r una de las mayores bolsas de suelo para la expansión de Sevilla por el norte. Hay que tener en cuenta que fue en 2003 cuando las promotoras del sector firmaron el convenio urbanístic­o con el Ayuntamien­to y entregaron el dinero necesario para expropiaci­ones y sistemas generales. Algunos de esos promotores acudieron a los tribunales para recuperar ese dinero al no poderse ejecutar el proyecto.

El Plan Parcial se aprobó en 2020 pero no se ha publicado en el BOP hasta ahora, lo que permite ya la urbanizaci­ón de suelos

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain