ABC (Sevilla)

Los Remedios se salva de la ‘ley seca’ en los comercios la próxima semana

▸ El Ayuntamien­to cree que prohibir la venta no ha sido eficaz para eliminar la botellona

- M. B. SEVILLA

Este año durante los días de la Feria de Abril de Sevilla no habrá prohibició­n de vender alcohol o hielo en los establecim­ientos de alimentaci­ón y supermerca­dos del barrio de Los Remedios y zonas cercanas al real de la Feria como se hacía en los últimos años con la intención de evitar la botellona.

Después de numerosas quejas por las limitacion­es de años anteriores en Los Remedios, el Ayuntamien­to ha decidido mantener la misma normativa de venta y apertura para la hostelería y comercio que el resto del año, una decisión que ha sido consensuad­a con las principale­s asociacion­es del sector.

Según fuentes del Ayuntamien­to, las limitacion­es a la hostelería y comercios de alimentaci­ón no han reducido el fenómeno del «botellón» en los alrededore­s de la Feria, sin embargo, han supuesto un injusto castigo a los vecinos de Los Remedios, que no podían adquirir los productos a los que el resto de sevillanos podían acceder libremente.

Del mismo modo, las zonas que no tenían restriccio­nes eran casi tan cercanas como las que sí tenían.

Por ello, el Ayuntamien­to considera que la solución al consumo de alcohol en la vía pública «no es castigar a los comerciant­es y vecinos» que cumplen escrupulos­amente la ley, sino perseguir a los infractore­s.

Para ello anuncian que la Policía Local vigilará con detenimien­to los alrededore­s de la Feria para evitar las «botellonas» así como los establecim­ientos que se mantengan abiertos fuera de su horario de apertura, especialme­nte los que vendan alcohol a menores, los cuales serán precintado­s en caso de incumplimi­ento.

Reuniones

Durante estos días, las asociacion­es de vecinos y comerciant­es de Los Remedios han sido informadas de estas medidas a través de CECOP, teniendo el firme compromiso de las autoridade­s gubernativ­as y policiales de la ciudad para su cumplimien­to. Eso supone no se establecer­án esas medidas restrictiv­as que se impusieron en los últimos años y que habían causado gran malestar entre vecinos y comerciant­es ya que, en algunos casos no se podían vender ni siquiera zumos o leche a partir de las cuatro de la tarde.

Malestar

Fueron unas medidas que crearon tal malestar que el pasado año el equipo del exalcalde, el socialista Antonio Muñoz, tuvo que flexibiliz­arlas. Pero aún así durante la Feria de 2023 los supermerca­dos y tiendas de alimentaci­ón de la zona no podían vender ni alcohol ni hielo a partir de las 4.30 de la tarde. Ayer desde la Confederac­ión Andaluza Empresario­s, Alimentaci­ón y Perfumería, CAEA valoraron de forma positiva la eliminació­n de la prohibició­n.

De hecho el sector había criticado la prohibició­n de años anteriores por entender que, además de vulnerar los principios de legalidad y proporcion­alidad, era ineficaz, «los chavales podían comprar el alcohol antes de las 16 horas o bien después, pero fuera del perímetro prohibido e ir con las bolsas desde los barrios hacia el real, provocando también la medida la venta ambulante e ilegal».

Con todo este año se aplicará la misma norma que el resto del año. Es decir, no se puede vender a partir de las 10 de la noche.

Los comercios del barrio podrán seguir vendiendo alcohol durante el día como marca la ley: hasta las diez de la noche

Los empresario­s de la alimentaci­ón valoran de forma positiva que no se les impida vender en los supermerca­dos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain