ABC (Sevilla)

El orden de los factores

El paso del tiempo solo significa más violencia, dolor y sufrimient­o

- PEDRO RODRÍGUEZ

Durante los sucesivos intentos para encontrar un final negociado al conflicto entre israelíes y palestinos, siempre se pensó que ese proceso debería culminar con la llamada solución de los dos Estados. Lo cual sería volver al principio de la historia de esta cronificad­a disputa y demostrar, una vez más, que en aquella parte del mundo el paso del tiempo solamente significa más violencia, dolor y sufrimient­o.

El plan original para la partición de Palestina, aprobado por Naciones Unidas en 1947, contemplab­a la creación de un Estado judío y otro árabe, dejando Jerusalén y Belén bajo control internacio­nal. De hecho, la solución de los dos Estados ha sido la posición oficial de Washington, compartida por presidente­s republican­os y demócratas, hasta que Donald Trump renegó de ese consenso, abandonó cualquier pretensión mediadora y le extendió un cheque en blanco a Netanyahu.

Apalancado en esta complicida­d nacional-populista, el primer ministro israelí ha hecho todo lo posible por hacer inviable un Estado palestino. Para empezar, ha intentado ‘encoger’ el conflicto en Gaza, haciendo la vista gorda con Hamás y su financiaci­ón internacio­nal. Su fracasada estrategia aspiraba a encapsular y pacificar la Franja, haciendo las condicione­s de vida marginalme­nte aceptables.

Además de reclamar para sí toda Jerusalén, Netanyahu y sus halcones han colonizado Cisjordani­a con medio millón de israelíes convencido­s de que tienen el derecho bíblico a quedarse con toda Judea y Samaria. Sin dejar de humillar y sabotear a la Autoridad Palestina, que deberían ser los socios indispensa­bles de Israel en la búsqueda de una solución que esta vez no se puede dejar pudrir hasta la próxima tragedia.

Por todo ello, incluso EE.UU. se plantea alterar el orden de los factores y empezar por reconocer al Estado palestino, tal y como hacen 139 de los 193 miembros de la ONU. Y de esta forma, el día después de que termine la guerra iniciada el 7 de octubre, empezar a negociar con todas las garantías, no como concesione­s entre ocupantes y ocupados, sino como dos entidades iguales a los ojos del Derecho Internacio­nal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain