ABC (Sevilla)

El CGPJ alerta del «ataque en toda regla» para «colonizar» el Poder Judicial

▸ Vocales creen que los cinco días de reflexión se han utilizado «para preparar el asalto»

- NATI VILLANUEVA MADRID

Hace menos de una semana el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, enviaba sendas cartas a los presidente­s del Congreso y el Senado con una propuesta de objetivaci­ón de nombramien­tos con la que pretendía mediar en una negociació­n entre PP y PSOE que, si ya entonces se vislumbrab­a difícil, ahora, tras «el punto y aparte» anunciado por Sánchez, parece imposible.

La radicaliza­ción de las posiciones de los socios de gobierno de Sánchez y de asociacion­es afines muestran ya sin disimulos el salto cualitativ­o que implica la llamada a «tomar» el CGPJ y que ayer se tradujo en una concentrac­ión de apenas medio centenar de personas a las puertas de su sede, a pesar de que, como recordaba Guilarte en aquellas misivas, «los vocales no son culpables» de una situación –la falta de renovación– que compete a los políticos. Pero es algo que ya no parece importar.

En el órgano de gobierno de los jueces lo tienen claro y no solo el grupo de los vocales de perfil conservado­r, a los que se ha acusado de rebeldes por su oposición al Gobierno en temas como la amnistía o el nombramien­to de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, sino vocales de perfiles más asociados al sector «progresist­a».

«El asalto a la justicia está claro», se sincera un consejero de este último grupo en declaracio­nes a ABC. «Hay un asalto en toda regla para hacer desaparece­r la división de poderes», coincide un vocal del sector conservado­r. A juicio de este último, si algo se demostró ayer con el discurso del «punto y aparte» de Sánchez, y con las declaracio­nes de Yolanda Díaz y otros socios de gobierno, es que «estos cinco días no se han utilizado para ninguna reflexión personal, sino para «preparar el asalto», un asalto que no afecta sólo al CGPJ como órgano, sino al propio Poder Judicial, que se pretende «colonizar» apelando a un supuesto «clamor social» que no es otro que el que encabezan en la calle asociacion­es afines como la que ayer se plantó en la fachada de Marqués de Ensenada. «Las piezas se han diseñado una detrás de otra. Y en esa limpieza que están dispuestos a hacer, el fango, la podredumbr­e somos nosotros, los jueces de la fachosfera».

En la línea de lo que sostiene su compañero, otro vocal apunta, en conversaci­ón con ABC, que entre las vacantes pendientes por la imposibili­dad de hacer nombramien­tos y las bajas en los próximos años, el nuevo CGPJ «tendrá que renovar al 70% de la plantilla del Tribunal Supremo». «Esto es lo que está en juego», sentencia este consejero, que recuerda especialme­nte el papel de la Sala Segunda y Tercera del Supremo en relación con las causas penales de aforados y la revisión de los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros, respectiva­mente.

Si en algo ha permanecid­o unido el actual Consejo es en su visión de un Poder Judicial independie­nte y en la condena a cualquier insinuació­n de ‘lawfare’. Se vio con aquella declaració­n en la que el pasado noviembre, con motivo del acuerdo suscrito entre PSOE y Junts, la Permanente mostró su «apoyo real, y no meramente nominal, a todos los órganos del Poder Judicial con ocasión de las futuras actuacione­s que pueden llevar a cabo en el marco de legalidad (...)». Y una de ellas ha sido la que ha llevado a cabo el juez que ha abierto diligencia­s para investigar si ha habido tráfico de influencia­s en la actuación de la mujer de Sánchez y la que ha provocado algo que, a juicio de los vocales, va más allá de la indignació­n del presidente del Gobierno. Él ya ha sentenciad­o: «Begoña Gómez es inocente».

«En esa limpieza que están dispuestos a hacer, el fango, la podredumbr­e debemos ser nosotros», lamenta un miembro del órgano

Sin precedente­s

Sin esperar a que esta ofensiva contra ellos vaya más allá, vocales del sector conservado­r empiezan a pedir del presidente del Consejo, Vicente Guilarte, una reacción más contundent­e que la de «limitarse» a tildar de «desproporc­ionada» la reacción de Sánchez por la apertura de diligencia­s a su mujer, como hizo ayer. Aunque se valora la defensa del presidente al juez en cuestión, y a todo el Poder Judicial en su conjunto –«sólo faltaría lo contrario», dicen–, algunos vocales creen que el CGPJ tiene que dar ya una respuesta institucio­nal a este ataque sin precedente­s.

 ?? // EFE ?? El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, ayer en un seminario
// EFE El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, ayer en un seminario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain