ABC (Sevilla)

El PP denuncia el egocentris­mo de Sánchez para seguir en el poder: «Se ha reído de todos»

▸ Feijóo se muestra muy duro con el socialista, al que acusa de «haber sometido el país a su estrategia personal»

- EMILIO V. ESCUDERO MADRID

Minutos antes de las once de la mañana, la hora H señalada por Pedro Sánchez para anunciar a España su decisión, el Partido Popular reunía en su sede de la calle Génova al comité de dirección. Un cónclave habitual de los lunes, que tuvo ayer que hacer un parón para escuchar al presidente. Lo hicieron en un ambiente distendido, convencido­s de que no iba a pasar nada. La versión que la dirección nacional llevaba exhibiendo desde la semana pasada y que se hizo realidad cinco minutos después del inicio de la intervenci­ón. «He decidido seguir y seguir con más fuerza si cabe al frente del Gobierno de España». Las palabras de Sánchez dieron paso a una carcajada general en la sala situada en la séptima planta de Génova 13, según confirman a ABC fuentes cercanas a la dirección. Risas que venían a confirmar lo que todos pensaban y que afloraban la idea más repetida en los últimos días dentro del partido, que Sánchez es un ególatra y que lo hace todo por el poder.

«Nadie puede pensar que Sánchez ama a algo más que a sí mismo. Eso ha quedado claro. Es capaz de utilizar a sus hijas, a su mujer y al mismísimo Rey de España solo para ganar tiempo en su estrategia electoral. Todo esto no ha sido más que un nuevo capítulo de un guion cuyo final ya sabíamos todos cuál iba a ser. Se ha reído de todos», explica a ABC una persona cercana a la dirección del PP. El discurso de Sánchez puso en marcha la maquinaria de los populares, que anunciaron una comparecen­cia de Feijóo para dos horas después. Tiempo suficiente para terminar de rematar el comité de dirección –que estuvo centrado sobre todo en este asunto– y para preparar la intervenci­ón del gallego, que resultó muy crítica con el presidente.

Palabras duras que pusieron de relieve tres ideas principale­s: la ausencia de explicacio­nes, la necesidad de mantenerse a toda costa en el poder y la amenaza a la Justicia y los medios de comunicaci­ón. «Hoy el presidente del Gobierno ha preferido huir hacia adelante a dimitir. En lugar de dar explicacio­nes a los españoles, le exige rendición de cuentas a los demás. Y, de nuevo, ha sometido a toda la nación a su estrategia personalis­ta. Esto ha generado chanza, pero no es cómico. Es algo trágico», señaló el líder popular. Lo hizo con tono grave, solemne, reflejando la importanci­a que la situación requería. Tanto, que señaló el discurso de Sánchez como «el más peligroso de todos cuantos ha entonado». Y lo hizo, porque cree que el presidente «no acepta la discrepanc­ia», que quiere «un país a su medida y a su servicio» y busca «imponer un proyecto de puro poder, sin límites».

Enfrentar a los españoles

En el PP creen que el presidente puso ayer de acuerdo a toda España. «Tanto los que se sienten indignados con él como los que no lo están coincidier­on en que todo lo que ha pasado en los últimos cinco días ha sido un cachondeo. Un esperpento que le podía haber ahorrado a la nación. Por contra, lo que ha conseguido ha sido más enfrentami­ento. Ahora podrá gobernar por compasión, pero deberá hacerlo también desde el odio», señalan fuentes del PP a ABC.

Feijóo ahondó en la idea de que Sánchez es pasado a pesar de que haya hecho todo para continuar en el poder. «Se extienda lo que se extienda su mandato, todo esto que estamos viviendo ya no es más que el epílogo de un pasado que vamos a superar. Puede prolongar su agonía y decadencia, pero no será nada más que eso: agonía y decadencia», apuntó.

Humillació­n al Rey

Lo hizo antes de denunciar el ataque a la Justicia y a los medios por parte del presidente, al que acusó de querer enfrentar a los españoles. «No puede soportar nada que no sea que le den la razón. Todo se supedita a su soberbia y vanidad, pero representa a la España del pasado. A esa parte del mundo actual donde los liderazgos no admiten réplica. Lo que necesita el país es un nuevo gobierno democrátic­o, con un presidente a su altura y no el cambio de régimen que pretende colar por la puerta de atrás. España no ha recorrido este largo camino desde la Transición para emular regímenes que no creen en la plena libertad», expuso en referencia a algunos gobiernos autoritari­os de Sudamérica que cuentan con la connivenci­a de los socios de Sánchez y del propio PSOE.

De todo lo ocurrido ayer, uno de los asuntos más graves para el PP fue «la utilizació­n de la figura de Felipe VI en su propio beneficio. Es una humillació­n más. No se puede usar al Rey para profundiza­r más en el despiste a la ciudadanía. Es una falta de decoro total, ya que la Corona tiene una potencia simbólica que se debería respetar y Sánchez no lo hace», señalan fuentes populares.

En cualquier caso, en Génova opinan que a Sánchez no le ha salido del todo bien este asunto, porque «ha hecho trizas su imagen internacio­nal». «Ha quedado demolido por los titulares de la prensa extranjera, que le han llegado a denominar ‘rey del Drama’», señalan desde el PP.

Alberto Núñez Feijóo Presidente del PP «España necesita un nuevo gobierno y no el cambio de régimen que pretende colar por la puerta de atrás» «No puede soportar que no le den la razón. Todo se supedita a su soberbia. Necesita que lo aclamen»

 ?? // IGNACIO GIL ?? Alberto Núñez Feijóo, a la entrada a su comparecen­cia en la sede del PP en la calle Génova
// IGNACIO GIL Alberto Núñez Feijóo, a la entrada a su comparecen­cia en la sede del PP en la calle Génova

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain