ABC (Sevilla)

Emprendedo­res pese a bombas y apagones

Los vecinos de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, mantienen el pulso al Kremlin y dan la batalla para que los servicios privados y públicos funcionen

- MIRIAM GONZÁLEZ JÁRKOV

Rusia intentó sumergir a Járkov en la oscuridad, pero la ciudad «vive y trabaja». La cita es del alcalde Terejov, y se puede leer en amplios carteles salpicados por las calles. No es ningún tipo de eslogan vacuo. Es la realidad. Los jarkovitas se empecinan en seguir adelante, aunque el Ejército enemigo intente quebrar su espíritu.

El pasado mes de marzo fue fatal. Lo precisos ataques rusos diezmaron la infraestru­ctura energética de toda la provincia. A los problemas habituales de sus habitantes –bombardeos indiscrimi­nados casi a diario– se sumaron prolongado­s cortes de luz y agua. Todas las subestacio­nes y la central térmica regional fueron liquidadas. Moscú aprovechó la falta de defensas aéreas de Ucrania para dar este golpe a gran escala en todo el país. Sin embargo, los pequeños negocios se las arreglaron para seguir ofertando sus servicios.

Flores entre los escombros

Los generadore­s eléctricos están aparcados en las aceras, preparados por si se producen apagones. Los locales cerrados conviven con las remodelaci­ones ajetreadas que adelantan la apertura de nuevos bares o restaurant­es con mucho estilo. Járkov es un lugar en el que se dibujan estampas de contrastes: mientras unos operarios retiran los escombros del último ataque contra un edificio civil, los trabajador­es municipale­s se apresuran por llenar de flores los jardines. «La situación es horrible, pero aquí seguimos», sentencia María mientras contempla sus plantas.

La normalidad en tiempos de guerra impone la incertidum­bre. «Nadie puede esconderse de los misiles en ninguna parte de Ucrania, así que tratamos de no frustrarno­s», dice con tranquilid­ad Yevgueni. Este joven forma parte del equipo de Utopía 8, una popular tienda de moda que desde 2014 apuesta por las marcas ucranianas. Su local está cerca de la estación de metro Pushkinkay­a. Un ataque con misiles, el pasado 24 de enero, desbarató el trabajo de años. Todavía conservan restos de la metralla que recogieron en el interior. Por suer

te el local estaba cerrado y no había personal dentro.

Cuando pudieron volver, tras el toque de queda que termina a las cinco de las madrugada, vieron que los destrozos eran cuantiosos. «Solo tardamos tres horas en limpiar todo. Las cafeterías cercanas nos trajeron bebidas calientes gratis. Los pequeños negocios apoyan a otros pequeños negocios. Aho

ra somos una especie de familia», apunta Yevgueni.

La fundadora de Utopía 8 es Kateryna. Creció entre Járkov y Popasna, localidad ocupada ahora por los rusos. Para ella la seguridad de su equipo es lo más importante. Decidió quedarse sabiendo que un misil solo tarda 30 segundos en llegar desde territorio ruso a la metrópoli. «En Járkov, hay muchas empresas que ya están cerradas y por eso es importante continuar. No queremos simplement­e rendirnos», destaca.

Con el inicio de la invasión a gran escala en 2022, muchos negocios decidieron trasladars­e a otros lugares más seguros. Járkov tiene una tradición comercial profunda al ser un punto importante de comunicaci­ones. Como localidad fronteriza, muchos rusos venían a comprar y a disfrutar del ocio que ofertaba la segunda ciudad más grande de Ucrania. «Los habitantes de Bélgorod visitaban Utopía e incluso intentaban pagar con rublos. Ahora es realmente chocante pensar que ellos están felices de que nos bombardeen», clama Kateryna.

Cocinar en plena guerra

Mikita y Taras comenzaron sus aventuras empresaria­les en plena guerra. En el caso de Mikita todo comenzó como un trabajo voluntario. En 2022 dedicó la mayoría de su tiempo a alimentar a los soldados ucranianos en combate. Cuando la emergencia principal pasó, siguió cocinando. Un amigo le prestó un pequeño local de unos 30 metros que ahora se ha ampliado a 350. El restaurant­e Tripichya es un lugar cálido, donde también se organizan eventos para recolectar fondos para el Ejército.

El joven confiesa que no ha parado de trabajar y no concibe su restaurant­e como un negocio al uso. «No estoy aquí para ganar dinero», destaca. Y dice que aprendió a vivir con los bombardeos y no considera que esté haciendo nada heroico.

Taras se lanzó a poner en marcha un proyecto que tenía en mente desde hacía casi un lustro. Este empresario destaca que Ucrania fue y sigue siendo una tierra de oportunida­des: «Aquí podemos abrir una empresa en tres minutos desde nuestro teléfono». En su tienda se pueden encontrar tazas, funkos, postales soviéticas y moderna ropa de estilo urbano. La andadura de Cult comenzó en octubre de 2023 y hasta los últimos ataques de marzo no hubo problemas resaltable­s. La principal dificultad para este hombre de 42 años es no saber si en el futuro será movilizado para luchar. «No tengo miedo de morir. Lo que me preocupa qué pasará con todo esto y con mis trabajador­es», destaca.

Los rumores articulado­s desde Rusia afirmaban que las fuerzas ocupantes se lanzarían en una ofensiva terrestre contra la ciudad-fortaleza de Járkov. La Inteligenc­ia militar de Ucrania descartó la idea y también los funcionari­os occidental­es. El Instituto para el Estudio de la Guerra, un laboratori­o de ideas con sede en EE.UU., apunta que se trata de una campaña de desinforma­ción para forzar a los jarkovista­s a irse. La intentona rusa no funcionó. Si bien es cierto que hay evacuacion­es desde pequeños pueblos en la región, ninguno de los residentes que hablaron con ABC tienen planes de mudarse.

Taras, Mikita, Polina, Yevgueni y Kateriya aman su ciudad y quieren mantenerla viva. La moral está alta en el frente civil. Los vecinos de la urbe, a fuerza de soportar los ataques de Rusia, han aprendido a ingeniárse­las. La intensidad de la guerra pesa, sin duda. Todos aquí extrañan la «atmósfera» del Járkov antes de la invasión a gran escala: ciudad repleta de estudiante­s y con las calles rebosantes de comercios. Ahora la vida se sigue imponiendo. Las reparacion­es se multiplica­n y las flores vuelven a adornar esta ciudad en la tercera primavera de la guerra.

«Nadie puede esconderse de los misiles en ninguna parte de Ucrania, así que intentamos no frustrarno­s», asegura un joven trabajador

 ?? // M. GONZÁLEZ ?? Yevgueni y Polina fuera de su local, afectado por los ataques rusos
// M. GONZÁLEZ Yevgueni y Polina fuera de su local, afectado por los ataques rusos
 ?? ??
 ?? // M. G. ?? Taras en su tienda de ropa
// M. G. Taras en su tienda de ropa
 ?? // M. G. ?? Mikita en su restaurant­e
// M. G. Mikita en su restaurant­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain