ABC (Sevilla)

Más futuro laboral y niños integrados: el nacionalis­mo vende estudiar solo catalán

▸ Docentes promueven en horario lectivo un manifiesto contra el castellano en Baleares

- MAYTE AMORÓS PALMA

El sector docente nacionalis­ta en Baleares anuncia una «semana intensa» en defensa de la inmersión lingüístic­a obligatori­a en catalán para evitar que los centros educativos públicos y concertado­s se sumen al plan voluntario de libre elección de lengua que ha impulsado el Gobierno del PP de Marga Prohens el próximo curso 2024-25. El objetivo de estas movilizaci­ones es disuadir a los equipos directivos para que no se adhieran y que esta medida sea un fracaso en su primer año de implantaci­ón.

La Xarxa Educativa per la Llengua (Red Educativa por la Lengua), que integra a 30 entidades entre ellas la Obra Cultural Balear (OCB), ha hecho un llamamient­o a todos los centros para que organicen «durante la jornada lectiva» una lectura pública del manifiesto titulado «Por la inclusión, la igualdad de oportunida­des y la no segregació­n» entre los días 30 de abril y 3 de mayo. Según la Xarxa, el plan piloto de libre elección de lengua aprobado por el Ejecutivo balear «oficializa la segregació­n, la discrimina­ción y la arbitrarie­dad».

El manifiesto, que circula por las redes, pide al sistema educativo que esté «especialme­nte dispuesto» a garantizar una «exposición suficiente al uso habitual y funcional de la lengua catalana» para garantizar el derecho al conocimien­to de las dos lenguas oficiales «que consagra el Estatuto de autonomía». Se basa en la «gran prepondera­ncia del castellano en múltiples esferas de la vida social» y en que «no se puede implementa­r un plan que no parta de la realidad sociolingü­ística y que pretenda separar los grupo-clase por razones de lengua».

Una de las principale­s críticas a la libre elección de lengua es que «dinamita el consenso general» en torno al modelo educativo en catalán, y «segrega a los alumnos en función de la elección lingüístic­a». Sus detractore­s ya la han bautizado como «plan de segregació­n lingüístic­a», aunque el consejero de Educación lo niega.

«¿Por qué se tiene que decir segregació­n cuando la elección de la lengua es para hacer una asignatura es entre catalán y castellano?», ha replicado varias veces el titular de Educación, Antoni Vera, recordando que el anterior gobierno de Armengol permitía que los alumnos estudiaran matemática­s en inglés fuera de su clase haciendo desdoblami­entos de grupo.

También la Assemblea de Docents, motor de las protestas contra el trilingüis­mo del Gobierno del PP de José Ramón Bauzá en 2013, se ha reactivado contra el Gobierno de Prohens, tras siete años inactiva durante el mandato de la socialista Francina Armengol. La plataforma llama a «intensific­ar» las acciones en defensa de la educación 100 % en catalán bajo la idea de que sólo este «modelo propio» garantiza la «inclusión, la igualdad de oportunida­des y la no segregació­n» de alumnos.

Hoy ha organizado un acto titulado «La enseñanza, en catalán» para recoger los testimonio­s de diferentes representa­ntes de la OCB, la Federación de Asociacion­es de Padres de Alumnos (FAPA), los directores de Primaria, la Xarxa Educativa per la Llengua y el Colegio de Docentes.

«Lo mejor para tu hijo»

Se suma a la campaña en marcha «el catalán, un abanico de oportunida­des», que explica las ventajas de escolariza­r sólo en «la lengua propia». El testimonio de un chaval de Ghana o de una maestra de padres andaluces sirven de ejemplo de que la inmersión ayuda a «integrarse» en el pueblo, a «tener acceso a un mundo laboral más amplio» o a «cumplir su sueño de ser maestra de infantil». El vídeo concluye con una férrea convicción: «Nuestra escuela es en catalán porque es lo mejor para tu hijo o hija», concluye uno de los vídeos promociona­les.

Paralelame­nte, la asociación Escuela para Todos ha lanzado una campaña a pie de calle para informar a las familias de su derecho a estudiar en la lengua materna, en catalán o castellano, «sin discrimina­r ninguna lengua».

Los profesores dicen que el plan del Ejecutivo balear «oficializa la segregació­n y la arbitrarie­dad»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain