ABC (Sevilla)

Accademia del Piacere trae ‘Las noches de Euterpe’ al Alcázar

▸ El ciclo está compuesto de tres citas, cada una con un programa diferente

- S. C. SEVILLA

Accademia del Piacere, una de las agrupacion­es españolas especializ­adas en músicas históricas con mayor proyección internacio­nal, regresa a Sevilla, su ciudad de origen, para ofrecer un ciclo de tres recitales en el Real Alcázar. Los días 3, 10 y 24 de mayo, el palacio real en uso más antiguo de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, albergará estas tres citas con la interpreta­ción historicis­ta cuyas entradas ya pueden adquirirse en la web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).

La formación dirigida por el afamado violagambi­sta sevillano de origen sirio-palestino, y riguroso historicis­ta, Fahmi Alqhai, ofrecerá un programa diferente para cada uno de los conciertos de este primer ciclo denominado ‘Las noches de Euterpe’, comenzando por el titulado ‘Ángeles y Diablos. Las violas del cielo y el infierno’ (día 3), objeto del segundo disco de Accademia del Piacere y donde repasará las composicio­nes de los dos violagambi­stas más destacados de la historia: Marin Marais y Antoine de Forqueray.

La segunda cita de este ciclo, el día 10 de mayo, será la dedicada a ‘Hispalis Splendens, Magna Musica. Francisco Guerrero, el esplendor de Sevilla’, con composicio­nes religiosas de la Sevilla del siglo XVI firmadas por Guerrero y otros compositor­es de su entorno musical más cercano, como Francisco Peraza o Alonso Mudarra. En esta ocasión, la formación contará sobre el escenario con acompañami­ento vocal.

Y, para terminar, el día 24 de ese mismo mes ofrecerá ‘Romances’, en

focado en las músicas que nacieron del encuentro entre Oriente y Occidente; un recital que unirá en el escenario a un crisol de culturas personific­ado en los componente­s del Accademia del Piacere junto a las voces de la cantante de origen tunecino Ghalia Benali y la soprano valenciana Quiteria Muñoz, el guitarrist­a flamenco Dani de Morón y el maestro iraní del setar Kiya Tabassian.

Esta es la siguiente parada en el itinerario de actuacione­s de Accademia del Piacere, tras haber regresado de

su gira por Canadá y Estados Unidos y haber inaugurado la segunda edición del Festival de Música Antigua de Soria (FeMASo). Además, el 17 de mayo la agrupación regresa al Auditorio Nacional como conjunto residente de su temporada 23/24 para poner sobre el escenario ‘Metamorfos­is’, espectácul­o en el que la formación vuelve a aliarse con el guitarrist­a Dani de Morón para conectar sus estilos y adentrarse en un mundo instrument­al que conjuga acordes flamencos, melodías antiguas y ritmos del jazz.

 ?? // ABC ?? Accademia del Piacere está dirigida por Fahmi Alqhai
// ABC Accademia del Piacere está dirigida por Fahmi Alqhai

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain