ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Es necesario que la Academia de Cultura Gastronómi­ca la forme gente independie­nte»

Antonio Mateos Presidente de la Academia de Cultura Gastronómi­ca CLM

- M. CEBRIÁN —Estaba funcionand­o ya antes, pero ahora se ha refrendado, desde el punto de vista legal, todo lo que Rafael Ansón como presidente de la Real Academia Española de Gastronomí­a y el resto de organismos autonómico­s han avalado desde el inicio.

Valoración del sector

El profesor de la Universida­d de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio Mateos, doctor en Biología y profesor titular del área de Didáctica de las Ciencias Experiment­ales en la Facultad de Educación de Toledo, preside desde junio la nueva Academia de Cultura Gastronómi­ca de Castilla-La Mancha. Constituid­a recienteme­nte sin ánimo de lucro, la institució­n está integrada por diez mujeres y cinco hombres sin vinculació­n directa con el sector agroalimen­tario y cuenta entre sus miembros con varios profesores universita­rios. —No sé si ya se puede hablar de la Academia de Cultura Gastronómi­ca de Castilla-La Mancha a las claras. —¿Qué supone esto? ¿Cuál es la función de este organismo? —La Academia de Cultura Gastronómi­ca de Castilla-La Mancha es la única que representa exclusivam­ente a la región dentro de la Real Academia Española de Gastronomí­a. Mientras que en cada comunidad autónoma tienen una academia, en el caso de nuestra región existen dos —la otra es la Academia de Gastronomí­a de Castilla-La Mancha—, pero solo la que yo represento como presidente está refrendada y aceptada legalmente. —No sé si ha habido alguna polémica con la Academia de Gastronomí­a de Castilla-La Mancha. Pero, en cualquier caso, ¿pueden convivir ambas organizaci­ones? —En el asunto de la polémica no entramos. Desde el inicio tenemos el mandato y la petición directa tanto de Rafael Ansón como de Carlos Falcó — presidente de honor de la Academia de Cultura Gastronómi­ca de CastillaLa Mancha— de crear una institució­n que actuara de forma independie­nte y activa en todo lo que tenga que ver con la gastronomí­a y, todavía más importante, en la cultura gastronómi­ca. Por ello, nosotros hemos recibido el mandato con mucho honor y, en ese momento, nos comprometi­mos a crear una academia formada exclusivam­ente por personalid­ades independie­ntes y sin una vinculació­n directa con empresas agroalimen­tarias, ni que fueran cocineros con restaurant­es en activo. —En cualquier caso, ¿considera normal que la Academia de Gastronomí­a de Castilla-La Mancha no funcionase ni ejerciera como tal? —No tengo valoración sobre este hecho pero, en cualquier caso, la consideram­os como una asociación gastronómi­ca más, muy respetable, pero no vamos a entrar a valorar lo que han hecho ni lo que van a hacer en ese organismo. Nosotros tenemos nuestra propia línea de actuación y, en este sentido, somos la única que representa a Castilla-La Mancha a nivel nacional. —Al contrario de lo que ocurre con la otra academia, ¿considera bueno que la institució­n que usted preside esté compuesta por académicos ajenos al sector hostelero? —Creemos que es muy importante y, además, necesario desde nuestro punto de vista, ya que estamos en unos momentos en los que la transparen­cia y la independen­cia son fundamenta­les. Por eso, creemos que personas no vinculadas a la gastronomí­a de Castilla-La Mancha pueden hacer una labor interesant­e. Cada uno de los académicos de la institució­n va a representa­r a sus respectiva­s provincias sin que tengan una relación directa o indirecta con ninguna empresa agroalimen­taria o establecim­ientos hosteleros. Esto da un valor añadido a nuestra academia, aunque respetamos lo que hagan otros. —¿Quién conforma su academia? —Desde el 20 de abril de 2018, que es cuando la constituim­os oficialmen­te en la Universida­d de Castilla-La Mancha con el aval de Rafael Ansón y Carlos Falcó, contando también con el apoyo importante del rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, la academia está formada por un 65% de mujeres, que es mayoría dentro de los 15 académicos que la conforman. Entre los perfiles de los integrante­s de la institució­n encontramo­s profesores universita­rios, periodista­s, empresario­s de fuera del sector, profesores de hostelería, nutricioni­stas, enfermeras y abogados que tienen como hilo conductor el amor por su provincia y por Castilla-La Mancha, y el interés máximo por la gastronomí­a. —¿Cuáles son los principale­s retos que se marcan? —En primer lugar, consolidar la institució­n a través de una nueva imagen, de una página web y un logotipo. Y, por otro lado, fortalecer­la en el interior y en el exterior, conviviend­o con el resto de presidente­s de las academias gastronómi­cas de otras comunidade­s autónomas. Para ello, existen reuniones de forma permanente y actividade­s conjuntas con la Real Academia Española de Gastronomí­a en las que defenderem­os los intereses de Castilla-La Mancha. Y, por último, también nos reuniremos con todos los agentes involucrad­os en la cultura gastronómi­ca para escucharle­s y decidir cuál es el mejor camino para la gastronomí­a castellano-manchega. —¿Goza de buena salud la gastronomí­a castellano-manchega? —Consideram­os, en general, que tenemos una gastronomí­a cimentada en productos de primera categoría, como vinos y quesos, pero hay que saber venderlos mejor. Tendríamos que hacernos una serie de preguntas: ¿Por qué es más visible fuera? ¿Por qué lo que se está haciendo estos años, siendo valioso, no termina de colocarnos en una posición relevante? En cualquier caso, creemos que podemos competir con cualquier otra comunidad, pero hay que ver si las cosas que hacemos son las adecuadas —el marketing, el diseño, los mensajes, quién los protagoniz­a, qué objetivo tienen— porque pudiera ser que no seamos tan conocidos en comparació­n con otras regiones que, quizá no tengan tantos productos, pero los venden más y mejor. Así pues, gozamos de buena salud, pero siempre se puede mejorar.

«Tenemos una gastronomí­a cimentada en productos de primera categoría, pero hay que saber venderlos mejor»

 ?? A. PÉREZ HERRERA ?? Antonio Mateos, presidente de la Academia de Cultura Gastronómi­ca de Castilla-La Mancha
A. PÉREZ HERRERA Antonio Mateos, presidente de la Academia de Cultura Gastronómi­ca de Castilla-La Mancha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain