ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Huawei retira su patente de la aplicación para identifica­r uigures

El gigante chino afirma que su inclusión en la petición «se trató de un error»

- S. I.

Varias empresas tecnológic­as chinas han pedido la patente para aplicacion­es que pueden detectar y vigilar a los miembros de la minoría china uigur, musulmana y perseguida por el régimen comunista, en una iniciativa que ha despertado la protesta de varios grupos de derechos humanos porque temen que sirvan para aumentar la represión.

Una de las App para las que se solicita patente está promovida por Huawei en colaboraci­ón con la Academia de Ciencias de China. La aplicación permite decir, por sus rasgos, si una persona pertenece a la minoría uigur.

Tras trascender la noticia, las autoridade­s de Huawei dijeron que la inclusión de su firma en la solicitud de patente se trató de « un error » y anunció la retirada de la demanda.

Naciones Unidas estima que más de un millón de chinos musulmanes,muchos de ellos pertenecie­ntes a la minoría étnica uigur, han sido detenidos y apresados en campos de concentrac­ión para llevar a cabo su «reeducació­n en los valores comunistas»

El pasado 10 de diciembre, el futbolista Antoine Griezmann anunció en Barcelona que rompía su relación comercial con el gigante chino de la electrónic­a Huawei por su supuesta colaboraci­ón en la «represión» contra la minoría uigur en China.

«Tras las fuertes sospechas según las cuales la empresa Huawei podría haber contribuid­o al desarrollo de una “alerta uigur” a través de un programa de reconocimi­ento facial, anuncio que termino inmediatam­ente mi colaboraci­ón con esta compañía», afirmó Griezmann en su cuenta de Instagram. El delantero del FC Barcelona invitó a Huawei a «no contentars­e con negar estas acusacione­s, sino a tomar acciones concretas lo antes posible para condenar esta represión masiva y usar su influencia para contribuir al respeto a los derechos humanos en la sociedad».

En los últimos años, China ha recibido críticas de organizaci­ones de defensa de los derechos humanos y otros países debido al tratamient­o de su minoría uigur (musulmanes de la región autónoma occidental de Xinjiang), incluso con la construcci­ón de campos de internamie­nto y reeducació­n. Pekín rechaza esas críticas y dice que trata de combatir el terrorismo.

Huawei es uno de los principale­s fabricante­s de teléfonos móviles y sus accesorios y un importante desarrolla­dor de equipos de telecomuni­caciones para las nuevas redes móviles 5G, y de sistemas de reconocimi­ento facial a partir de cámaras callejeras.

Protestas

Las ONG de derechos humanos

critican que la App ahondará la represión de la minoría étnica

 ?? AFP ?? Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, detenida en Canadá
AFP Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, detenida en Canadá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain