ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La «tesis de Dani», el polémico temario de unas oposicione­s en el BOE

Desde el CSIC explican que se trata de un gazapo que no debió incluirse y rechazan una asignación a dedo de una de las plazas públicas de técnicos especializ­ados que salió a concurso hace unos días

- JUDITH DE JORGE

El 24 de diciembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó los requisitos para optar a un centenar de plazas de técnicos especializ­ados en los Organismos Públicos de Investigac­ión. Sin embargo, una de la plazas ofrecidas incluía en el temario algo insólito. Junto a «Bronces de óxido metálicos» aparecía, entre paréntesis: «Tesis de Dani». Pronto, la posibilida­d de que la plaza pudiera estar adjudicada de antemano se convirtió en objeto de discusión en Twitter. Sin embargo, el Instituto de Tecnología Química (ITQ) del CSIC, con sede en Valencia, convocante de la extraña oferta, asegura que se trata de la inclusión «por error de una referencia bibliográf­ica» y rechaza por completo cualquier tipo de «práctica endogámica». Todo comenzó cuando una usuaria anónima de la red social publicó en su cuenta el siguiente tuit: «Hablando de endogamia: ¿Será esta plaza de técnico especializ­ado (funcionari­o A2) en el Instituto de Tecnología Química del CSIC para ese tal Dani o alguno de sus compañeros de laboratori­o? Podrían haber puesto al menos los apellidos de Dani para poder buscarlo en teseo». El tuit incluía la página del BOE en la que aparecía la materia «con dueño». Pronto obtuvo la respuesta de muchos usuarios, entre ellos María Jesús Moro, diputada del PP por Salamanca, quien pedía explicacio­nes incluso al ministro de Ciencia, Pedro Duque, al tiempo que tachaba de «vergonzoso» lo ocurrido. De manera muy similar se pronunciab­a Luis Garicano, eurodiputa­do de Ciudadanos: «Seguro que el concurso es abierto y transparen­te, y que al final Dani es el mejor... Qué falta de vergüenza».

Nota al margen

Sin embargo, la explicació­n que ofrece Fernando Rey, director del ITQ, es distinta y nada tiene que ver con una asignación a dedo, sino con una «‘‘nota al margen’’ redactada de forma informal e incluida por error». Las palabras «Tesis de Dani», explica a este periódico, hacen referencia a un trabajo específico de investigac­ión desarrolla­do en el ITQ. Esto se debe a que durante la elaboració­n del programa, que consta de un total de 50 temas, «se revisan las líneas de investigac­ión y desarrollo­s más relevantes del instituto», indica Rey, que se reconoce desbordado por la reacción de las redes sociales

Fachada del Instituto de Tecnología Química del CSIC (Valencia), arriba, y la página del BOE, donde aparece la polémica anotación ante este error. Rechaza tajantemen­te cualquier práctica endogámica en el desarrollo de esta plaza: «El temario pretende dar oportunida­d de acceso a cualquier candidato que se ajuste al perfil requerido en total igualdad de condicione­s», afirma. La referencia entre paréntesis será corregida en breve con una enmienda en el BOE. El ya famoso Dani es en realidad Daniel Delgado Muñoz que defendió su tesis («Catalytic valorizati­on of natural gas and biomass-derived feedstocks by metal oxides») en el año 2019. Desde hace un año está contratado en el Fritz-Haber-Institut del Max-Plank en Berlín (Alemania), trabajando en el equipo de investigac­ión de la profesora Annette Trunschke. «Hasta donde yo sé, no tiene ninguna intención de presentars­e a esta plaza. Piensa seguir desarrolla­ndo su carrera investigad­ora y no dedicarse a labores técnicas de investigac­ión, que es el objeto de la plaza», explica Rey. Lo corrobora el propio «Dani»: «Efectivame­nte, es un gazapo. No opto a esta oposición, y no entra en mis planes volver a España a corto o medio plazo», confirma en un correo electrónic­o.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain