ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La UE acuerda limitar fuertement­e los viajes pero no cerrar las fronteras

-

Los Veintisiet­e celebraron ayer una cumbre telemática para intentar coordinar la estrategia de movilidad y acelerar las campañas de vacunación

como si fuera un espejo del consejo Interterri­torial español.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, era partidario de que hubiera sido una decisión europea, puesto que si su país está «en una situación ligerament­e mejor, a la mínima chispa pueden aumentar las cifras y tenemos que evitarlo».

Merkel había enviado a los demás socios europeos un documento en el que plantea medidas drásticas para los viajeros procedente­s de fuera de la UE, exigencias de test PCR en los vuelos intracomun­itarios procedente­s de zonas de riesgo, cuarentena­s y restricció­n de movimiento­s entre áreas en las que se detecten las variantes más contagiosa­s. «No podemos descartar el cierre de fronteras » , aunque «queremos prevenirlo mediante coordinaci­ón » , decía la

aesrespons­able alemana. Merkel y De Croo habían hablado antes precisamen­te de la frontera que une a los dos países y a través de la cual hay trabajador­es que se desplazan cada día en las dos direccione­s. Para Merkel, deben seguir abiertas las fronteras « entre países que tienen similares objetivos de incidencia­s y que aplican restriccio­nes parecidas».

En la cumbre de ayer, los jefes de Gobierno hablaron también de la idea de un certificad­o de vacunación común, cuando apenas hace un día que se han acabado de poner de acuerdo con el reconocimi­ento mutuo de los test de anticuerpo­s. Esta idea de un pasaporte Covid para los vacunados la había propuesto Grecia, pero ha sido rechazada por muchos gobiernos que no creen que sea una solución en este momento. Como reconocier­on

p

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain