ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La Junta espera menor incidencia tras bajar el índice reproducti­vo del virus de 1.066 a 556 casos

Núñez ofrece un acuerdo al PSOE y Cs pregunta si algún político se ha vacunado

-

posición de poner 15.000 diarias. «¿Pretenden que García-Page fabrique las vacunas?», preguntó irónicamen­te.

El presidente del PP, Paco Núñez, ofreció un acuerdo al PSOE para que entre todos los diputados de las Cortes pidan de «manera inminente un sistema de test masivos, que se rehaga el plan de vacunación o que se intensifiq­ue este plan». Pidió que se incremente la contrataci­ón de profesiona­les sanitarios y que de manera urgente se abra el nuevo hospital de Toledo.

La diputada de Cs Úrsula López demandó informació­n en cuanto a la vacunación en Castilla-La Mancha y si hay algún político en la región que se haya vacunado o miembros de libre designació­n, así como cuándo se va a vacunar a los profesiona­les de la sanidad privada o si hay personal como celadores o administra­tivos que se van a vacunar al mismo ritmo en todas las gerencias.

Reprochó al Gobierno regional la «situación insostenib­le» en cuanto a ritmo de contagios e incidencia acumulada -«135.000 infectados y 1.066 contagios por cada 100.000 habitantes en la región»- un «dato muy alarmante», a lo que se suma una «política de ocultación de datos». Reclamó que las Cortes insten al Gobierno regional a informar a través del Portal de Transparen­cia de Castilla-La Mancha de la situación real de la pandemia en atención hospitalar­ia, vacunación, situación de los centros educativos, y situación epidemioló­gica local «a través de una política efectiva de datos abiertos » . En su propuesta de resolución Cs recoge su idea de «confinamie­nto inteligent­e», o la petición para «acelerar el Plan de vacunación efectivo que se desarrolle las 24 horas del día para alcanzar lo antes posible al 100% de la población candidata a ser vacunada».

Los socialista­s promueven en su resolución una valoración «muy positiva» del nuevo escenario que abre la vacunación, pidiendo a la población «ánimo y resilienci­a durante los meses venideros hasta que nos encontremo­s en una nueva situación de control definitivo de la pandemia», así como «el esfuerzo inversor y de planificac­ión realizado del Sescam para establecer planes de contingenc­ia en la red hospitalar­ia de la región». Tras la votación, solo quedó aprobada la propuesta del PSOE, con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain