ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El año de la pandemia se esfumaron 109.400 negocios en España

-

Si se suma el número de personas que perdieron su empleo en 2020 y el de ocupados en ERTE, el resultado es que el empleo efectivo cayó en 1,14 millones de personas

En número de empresas

vas restriccio­nes y contagios atrasarán algo más el crecimient­o.

BBVA Research ha sido de los últimos en sumarse a esta tesis en sus últimas previsione­s, en las que mejora medio punto su estimación de crecimient­o para 2020 al -11% pero empeora cinco décimas la de 2021 al 5,5%. No será hasta 2022 que la economía crezca un 7%, lo que compromete la estimación de crecimient­o del Gobierno, en la que se basan los Presupuest­os, que arrojaba un optimista 9,8% este año que cada vez parece más improbable se cumpla.

Blindaje de plantillas

En previsión de que la pandemia impacte con fuerza sobre la economía y en previsión de nuevos desplomes del empleo, el Gobierno ha decidido blindar las plantillas hasta el 31 de mayo. Ha logrado el respaldo de empresario­s y sindicatos para hacerlo y ampliar las ayudas cuatro meses más, el mismo periodo pactado por los autónomos con la Seguridad Social para ampliar el cese extraordin­ario de actividad, el paro que cobra el colectivo. La prórroga de los expediente­s de regulación temporal de empleo y de la prestación por cese de los autónomos costárá unos 7.000 millones de euros, de los que en torno a 5.000 millones proceden de los ERTE y cerca de 2.000 millones a la prestación de autónomos, según reconoció el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

La prórroga mantiene todas l as cláusulas que se aprobaron el pasado septiembre, cuando el diálogo social acordó ampliar los expediente­s hasta el 31 de enero, fecha en la que hubieran expirado. Esto implica que las empresas que despidan a trabajador­es deberán devolver todas las exenciones y bonificaci­ones que hayan disfrutado durante la pandemia, muy a pesar de los empresario­s que han reclamado, sin éxito, que solo tuvieran que devolver las ayudas del trabajador despedido y no de toda la plantilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain