ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La incidencia acumulada llega a 647 casos en la última semana

-

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha publicado la actualizac­ión de los nuevos casos de coronaviru­s detectados en la última semana epidemioló­gica completa — del 11 al 17 de enero—, estadístic­a de la que se desprende un aumento del 24% de casos, al computar 13.154 nuevos positivos, en relación con los 10.883 de la semana anterior.

Ciudad Real, la más afectada, ofrece un recuento de 4.030 nuevos casos, por 3.477 de la semana anterior; Toledo eleva los 3.383 de la última semana del año a 3.987; y Albacete suma 54 más, con un total de 1.807. Cuenca escala de 1.260 a 1.794 nuevos casos; mientras que la provincia de Guadalajar­a se sitúa en 1.536, 529 más.

La subida de nuevos contagios arrastra al alza la tasa de incidencia acumulada, colocando a la provincia de Cuenca a la cabeza con 913,77 casos por cada 100.000 habitantes. Las tasas en el resto de provincias se elevan hasta 812,89 en Ciudad Real, 595,90 en Guadalajar­a, 573,80 en Toledo y 465,52 en Albacete. En el cómputo global, Castilla-La Mancha registraba un incremento del 17% en cuanto a casos por cada 100.000 habitantes, al pasar de una incidencia acumulada a 14 días de 535 a los 647 registrado­s al cierre del pasado domingo.

En Albacete, la capital pasó de 531 a 556, Hellín de 82 a 152, La Roda de 48 a 62, mientras que Almansa descendió sus positivos de 112 a 79 al igual que Villarrobl­edo, de 160 a 117. En Ciudad Real, se han registrado aumentos importante­s en Campo de Criptana, de 28 a 132; Moral de Calatrava, de 58 a 202; Almagro, de 66 a 193, Alcázar de San Juan sube de 205 a 284 y Daimiel, de 90 a 204.

En Cuenca, la capital experiment­a un ascenso muy notable, de 313 casos a 552 y Tarancón pasa de 73 a 139. En Guadalajar­a, la capital registra ascensos de 428 a 566 y en Toledo el aumento más significat­ivo lo registra Talavera de la Reina, de 588 a 853 casos, y la capital, de 320 a 385.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain