ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Otros 32 centros de la provincia reanudan sus clases presencial­es

Cs acude al Defensor del Pueblo por el «apagón educativo» en Toledo capital

-

Otros 32 centros educativos reanudaron ayer las clases presencial­es en la provincia de Toledo después de la borrasca Filomena, con lo que son 338 los que ya han abierto. También pudieron volver a las aulas en las cuatro escuelas de Educación Infantil que dependen de la Junta de Comunidade­s.

El delegado provincial de Educación, José Gutiérrez, deseaba que antes del lunes puedan subsanarse, en los centros cerrados, los problemas de abastecimi­ento de agua y en los sistemas de climatizac­ión para garantizar una vuelta con total seguridad.

De esa treintena, 28 centros abrieron en la capital de Castilla-La Mancha, mientras que 12 no han podido hacerlo aún. Según Gutiérrez, esa docena de centros no han vuelto a las aulas por no cumplir las condicione­s higiénico-sanitarias que garanticen la seguridad del alumnado y del profesorad­o por diversos motivos: problemas con los sistemas de climatizac­ión y calefacció­n o la falta de suministro de agua por haber reventado las tuberías, aunque no se han detectado problemas graves en sus estructura­s.

Esperando al lunes

En Toledo capital, la Unidad Técnica de la Delegación provincial realizó ayer una nueva visita de inspección para comprobar la situación de los centros cuya apertura está prevista para el lunes. «Esperamos que durante el fin de semana se puedan solventar la mayoría de estas incidencia­s», dijo Gutiérrez.

También reabrieron otros 14 comedores escolares y se pusieron en funcionami­ento otras 35 rutas de transporte escolar.

Los centros que volvieron ayer a sus aulas fueron, en Toledo capital, CEPA Gustavo Adolfo Bécquer; CEPA Polígono; los colegios Alfonso VI, Ciudad de Aquisgrán, Escultor Alberto Sánchez, Europa, Fábrica de Armas, Garcilaso de la Vega, Gómez Manrique, Gregorio Marañón, Jaime de Foxa y Juan de Padilla. Además, San Lucas y María, Santa Teresa, Valparaíso, el CPM Jacinto Guerrero, Escuela de Arte Toledo, EOI Raimundo de Toledo y los IES Sefarad, Azarquiel y Princesa Galiana.

También lo hicieron en la capital regional los centros concertado­s Mayol, Divina Pastora, Nuestra Señora de los Infantes, San Juan Bautista-Tavera, Santiago el Mayor, Virgen del Carmen, y San Juan de Dios-Apace.

Representa­ntes de Ciudadanos con el escrito al Defensor del Pueblo

En el resto de la provincia, reanudaron la actividad lectiva presencial en los colegios Nuestra Señora de la Salud de Borox, Severo Ochoa de La Mata, Fernando de Rojas de Seseña Nuevo y Nuestra Señora de la Salud de Yunclillos.

En la capital de Castilla-La Mancha, Ciudadanos presentó ayer un escrito ante el Defensor del Pueblo alertando de que el cierre de todos los centros educativos de Toledo durante 10 días se produjo por la «negligente» gestión del temporal Filomena. Denunciaro­n que la Consejería de Educación y el Ayuntamien­to «han vulnerado el derecho fundamenta­l a la educación recogido en la Constituci­ón, en el Estatuto de Autonomía y en la Ley de Educación de Castilla-La Mancha».

«Entre las vacaciones de Navidad y la pésima gestión del temporal, los alumnos de Toledo han estado casi un mes sin clases presencial­es, sufriendo un apagón educativo que no podemos consentir», sentenció Carmen Picazo, acompañada por el portavoz naranja en el Ayuntamien­to, Esteban Paños.

«Nuestros niños y jóvenes no tienen por qué pagar la incompeten­cia de la Junta y del Ayuntamien­to de Toledo. No es admisible que en pleno siglo XXI el señor Page y la señora Tolón permitan que los alumnos de todos los colegios e institutos, ya sean públicos o concertado­s, estén un mes sin recibir clases presencial­es», añadió Picazo. Subrayó que con suficiente antelación se conocía perfectame­nte que venía un temporal que exigía «anticipaci­ón y medidas de prevención, como las que sí se han tomado en otras ciudades».

Según la portavoz de Ciudadanos, hay centros escolares en zonas de Toledo «donde perfectame­nte se pueden retomar las clases presencial­es desde hace días y, sin embargo, siguen cerrados porque se ha dictado un cierre indiscrimi­nado».

«Intereses partidista­s»

El concejal de Educación, Teo García, calificó de «oportunist­a» el escrito de Ciudadanos ante el Defensor del Pueblo. Tildó de «lamentable» y «muy triste» que algunos políticos antepongan sus «intereses partidista­s» a la seguridad del alumnado de Toledo. García explicó que no se trata de abrir los colegios los primeros, sino cuando estén «con las condicione­s de seguridad para no tener que lamentar ninguna desgracia que, por otra parte, serían los primeros [por Ciudadanos] en criticar contra el Gobierno local». «No todo vale en política», añadió el concejal del equipo de Gobierno local.

«Las manifestac­iones de la representa­nte de Ciudadanos denotan un desconocim­iento total y absoluto por la situación que ha vivido la ciudad durante los últimos días», según el responsabl­e municipal de Educación. «Nos resulta más chocante la postura del concejal de la oposición, Esteban Paños, ya que conoce perfectame­nte lo sucedido y se posiciona en contra de los informes de los técnicos y de la opinión del Consejo Escolar de la ciudad», indicó García. No entiende cómo Esteban Paños «se ha prestado a hacerse esa foto y a ir en comparsa» con los diputados regionales de Ciudadanos, criticó el concejal.

García incidió en que el Consejo Escolar manifestó que los centros educativos se abriesen cuando las condicione­s fueran de máxima seguridad.

 ?? CS ??
CS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain