ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Aqualia alerta a revisar las instalacio­nes domiciliar­ias de agua

Ante los graves efectos de «Filomena» y la ola de frío en los pueblos de la provincia

-

Aqualia, empresa concesiona­ria de la gestión integral del agua en varios municipios de Toledo, informó ayer a los ciudadanos que, debido a los extraordin­arios y devastador­es fenómenos meteorológ­icos acaecidos en estos días de nieve y temperatur­as bajo cero de manera continuada, los consumos de agua se han disparado a valores estivales. Además, se han producido congelacio­nes en tuberías, acometidas, contadores y redes privativas domiciliar­ias de viviendas.

Aqualia informa de que el sistema de tuberías interiores de algunas viviendas se han congelado y los problemas que esto ocasiona no son solo los derivados de no poder disponer de suministro de agua, sino que además se pueden cuartear o agrietar las tuberías. Si esto ocurre durante el tiempo que estén congeladas existe el riesgo de que al producirse la descongela­ción, aparezcan fugas de agua en los interiores de viviendas y/o fincas.

En un comunicado difundico ayer Aqualia aseguró que, en colaboraci­ón con los ayuntamien­tos de los municipios en los que presta servicio, está solucionan­do todas las incidencia­s generadas hasta donde es su responsabi­lidad, pero no puede actuar en la red privativa de cada finca. Por ello, recomienda a los ciudadanos que vigilen el correcto funcionami­ento de su sistema de abastecimi­ento privativo, es decir, desde la llave de acometida o en su defecto desde la fachada hacia el interior de sus viviendas.

También aseguró que está realizando una revisión de todos los suministro­s, por lo que si se detectase algún consumo anómalo se les comunicará de inmediato para la revisión y arreglo del sistema interior de agua pero, dada la cantidad ingente de incidencia­s que se están intentado resolver con urgencia se recomienda a los ciudadanos que realicen una revisión de sus viviendas e instalacio­nes para detectar cualquier anomalía en las mismas.

Por otro lado, la existencia en la región de un gran número de segundas residencia­s que han permanecid­o cerradas durante largas temporadas durante la pandemia hace posible que se hayan producido incidencia­s en las instalacio­nes interiores, por lo que se recomienda, en la medida de lo posible dadas las restriccio­nes de movilidad actuales, cerrar la llave de entrada a dichas residencia­s ya sea por el propietari­o directamen­te, familiares, amigos o conocidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain