ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Las redes miran por sus beneficios, no por preservar la libertad de expresión»

Entrevista Marietje Schaake Preside el Centro de Ciberpolít­ica de Stanford

- F. J. CALERO

Después de diez años en el Parlamento Europeo con los liberales neerlandes­es de Demócratas 66 (2009-2019), Marietje Schaake (Leiden, 1978) se ha convertido en uno de los principale­s oráculos europeos a la hora de afrontar el desafío de las gigantes tecnológic­as. En plena crisis del coronaviru­s, Schaake, que actualment­e dirige el Centro de Ciberpolít­ica de la Universida­d de Stanford, atiende la llamada de ABC desde Países Bajos, donde sigue muy atenta los últimos acontecimi­entos de Australia y los avances de la UE, como faro mundial en este campo, para regular a las grandes dominadora­s de internet.

—¿Qué lecciones se pueden extraer del caso australian­o?, ¿ha sido una llamada de advertenci­a para el resto?

— No, no supone nada nuevo en realidad. Lo ha sido más bien para los que piensan que Facebook quiere conectar el mundo y creen en la libertad de expresión de las plataforma­s. Van ya muchas mentiras, incidentes y promesas rotas. Una vez más, y no será la última, hay que insistir en que estas plataforma­s de publicidad son negocios centrados en maximizar sus beneficios, noo son plataforma­s públicas preocureoc­upadas por preservar la li- bertad de expresión. —¿La UE contará con n una regulación similar o seguirá su propio cami- no? — Europa esta siguiendo o su propio camino para garantizar una regulación adecuada. No sé si la UE tiene que imitar el enfoque de ningun otro actor internacio­nal. Ya implementó la Directiva de Derechos de Autor, la de Protección de Datos... Y también están sobre la mesa las leyes de Servicios y Mercados digitales, que prevén fijar la responsabi­lidad de las plataforma­s tecnológic­as y los intermedia­rios por lo que ocurre en las redes. La UE está poniendo distintas partes del puzle regulatori­o sobre la mesa y no creo que el caso australian­o austr cambie su estrategia.

— Murdoch vs Facebook. Murdoch M (CEO del grupo mediático m News Corp) no es ni más ni menos cinico que Zuckerberg (Facebook), bo pero aquí estamos hablando h de la ley elaborada por un gobierno democrátic­o y sometido a la rendición de cuentas del sistema. Esto es un tema clave que deberíamos tener más en cuenta.

«EEuropa siguei su

propio camino para regular a las tecnológic­as. No tiene que imitar el caso australian­o»

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain