ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El exheredero jordano muestra su sumisión al Rey para obtener perdón

El Príncipe Hamza ha hecho esta declaració­n tras pasar 48 horas en arresto domiciliar­io acusado de participar en un complot

- MIKEL AYESTARAN

Las autoridade­s jordanas desean dejar atrás cuanto antes la crisis política interna provocada por el complot contra el Rey Abdalá, del que f ormaba parte su hermanastr­o y exheredero al trono, Hamza Bin Husein. El monarca nombró a su tío, el Príncipe Hasan, mediador para intentar resolver las diferencia­s en el seno de la familia Hachemí. La respuesta de Hamza fue un comunicado en el que, según la Casa Real, declaró que «me pongo en manos del Rey, permanecer­é siempre fiel a la Constituci­ón del querido reino y apoyaré al Rey y al Príncipe heredero a la corona».

Este mensaje conciliado­r llegó en una j ornada en l a que el Príncipe, tras 48 horas recluido en su residencia, confesó en un mensaje de audio que «por supuesto que no acataré las que dicen que no estoy autorizado a

Rania salir, tuitear, comunicarm­e con l a gente y que solo se me permite ver a mi familia » . Medios como ‘ Middle East Eye’ ( MEE) tuvieron acceso al audio en el que antiguo Príncipe he

Al Husein I redero reveló que «es una situación difícil. Todos mis guardias han sido retirados. El jefe del Ejército vino a mi casa para amenazarme. He grabado lo que he dicho, lo que ha sido entregado a mi familia y amigos fuera de Jordania para protegerme». Entre las órdenes del Ejército figuraban la prohibició­n de hablar con líderes tribales del país, con quienes

Hamza tiene una estrecha relación. El exheredero negó desde el primer momento las acusacione­s que le situaban como parte de una conspiraci­ón, pero no se mordió la lengua a la hora de acusar a las autoridade­s del reino de «corrupción» e «incompeten­cia».

Arresto domiciliar­io

La crisis en Jordania estalló el sábado cuando el propio exsucesor al trono consiguió hacer llegar a la cadena BBC un vídeo en el que denunciaba que estaba en «arresto domiciliar­io». Veinticuat­ro horas después, el viceprimer ministro, Ayman Safadi, afirmó que las fuerzas de seguridad habían logrado frenar un complot para «desestabil­izar Jordania», acusó a Hamza de colaborar con una «potencia extranjera» sin identifica­r y anunció la detención de quince personas, incluyendo a Basem Awadalá, exministro de Finanzas y antiguo asesor real.

La alusión a la supuesta participac­ión de fuerzas extranjera­s elevó la gravedad de un asunto que en un primer momento fue interpreta­do como un pulso interno de palacio entre los dos hermanastr­os. Hamza, de 41 años, es hijo del Rey Husein, quien le considerab­a su favorito, y de l a Reina Noor. Desde 1999 hasta 2004 fue el heredero al trono, hasta que Abdalá, hijo del segundo matrimonio de Husein, cambió de opinión y decidió que fuera su hijo su sucesor.

Los países de la región se movilizaro­n de manera inmediata y Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Marruecos, Baréin, Catar o Kuwait enviaron mensajes de apoyo al monarca jordano. Israel también considera al reino una pieza fundamenta­l para su seguridad.

 ??  ?? De derecha a izquierda, la Reina Noor, el Rey Abdalá, su hermanastr­o Hamza, la esposa de este, la Princesa Basma, y la Reina Rania
De derecha a izquierda, la Reina Noor, el Rey Abdalá, su hermanastr­o Hamza, la esposa de este, la Princesa Basma, y la Reina Rania
 ??  ?? Reina Dina
Reina Muna
Reina Alia
Haya Ali Abir
Reina Noor
Reina Dina Reina Muna Reina Alia Haya Ali Abir Reina Noor
 ??  ?? Alia
Alia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain