ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Un Netanyahu acorralado por la Fiscalía denuncia un «intento de golpe» en Israel

El primer ministro esta acusado de tres delitos de corrupción

- M. AYESTARAN

Benjamin Netantayah­u tiene dos frentes abiertos que amenazan su futuro como primer ministro de Israel. En el judicial, la Fiscalía habló alto y claro sobre su «grave caso de corrupción» y el dirigente conservado­r arremetió respondió acusando a la Justicia de «intento de golpe» contra su persona. En el político, y pese a ser el líder más votado en las últimas elecciones, el presidente Reuven Rivlin abrió el proceso de consultas con los partidos para designar a un candidato la formación de gobierno y acabadas las reuniones certificó que se mantiene el bloqueo y lamentó que «no veo una vía para formar una coalición». Las diferencia­s personales pesan demasiado y nadie es capaz de llegar a los 61 escaños necesarios para formar gobierno.

Las calles cercanas al tribunal donde se juzga al dirigente del Likud por tres delitos de corrupción mostraron una vez más la fuerte división entre sus partidario­s y detractore­s. A un lado, una gran pancarta rezaba ‘Crime Minister’, al otro se leían pancartas con el lema ‘Rey Bibi’ (apelativo cariñoso para referirse al político). A Netanyahu le tocó esta vez acudir a la sala en la primera sesión de la fase de presentaci­ón de pruebas y escuchó a la Fiscalía denunciar el «grave caso de corrupción del régimen» y acusarle de «usar sus grandes poderes de forma prohibida».

Sobornos, fraude

De los tres casos que tiene abiertos, se trató el llamado Caso 4000, el que es considerad­o el más grave. Netanyahu hace frente a cargos por sobornos, fraude y violación de confianza tras presionar para garantizar­se una cobertura informativ­a favorable para él y su mujer en ‘ Walla’, portal de noticias propiedad de Shaul Elovitch, principal accionista de Bezeq, el gigante de las telecomuni­caciones en el país. A cambio de ese trato mediático favorable, habría impulsado regulacion­es a Elovitch.

La fiscal Liat Ben-Ari aseguró que el dirigente abusó de sus competenci­as «como legislador y como regulador para provocar o intentar provocar que un medio de comunicaci­ón informara de una forma distinta a lo que la hubiera hecho, sólo para promover sus intereses personales». Netanyahu escuchó a la Fiscalía, pero abandonó la sala antes de que llegara el turno de declarar de Ilan Yehoshua, ex director general de ‘ Walla’ y primer testigo en comparecer desde el inicio del proceso. Yehoshua confirmó las presiones, añadió que a Netanyahu le pusieron el alias de ‘Kim’, en recuerdo al dictador norcoreano, y declaró ante los jueces que «éramos un sitio de internet que hacía lo que la oficina del primer ministro nos decía que hiciéramos».

‘Kim’

En el portal ‘Walla’ a Netanyahu le llamaban con el apodo ‘Kim’, en referencia al dictador norcoreano

Bloqueo político

A los problemas con la j usticia, Netanyahu suma el bloqueo político que sufre el país, que puede provocar unas quintas elecciones. Tras l a primera ronda de contactos lanzada por Rivlin, Netanyahu obtuvo 52 recomendac­iones de cuatro partidos diferentes y Yair Lapid, 45 de cinco formacione­s. Ninguno superó los 61 escaños necesarios, pero el presidente podría designar a Netanyahu como candidato para formar gobierno ya que su partido, Likud, fue el más votado en los pasados comicios. El candidato designado dispone de 28 días para formar gobierno, un plazo que el presidente puede prolongar 14 días.

 ?? REUTERS ?? El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su llegada ayer al tribunal
REUTERS El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su llegada ayer al tribunal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain