ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Plus Ultra no tiene peso turístico, es absurdo rescatarla»

Dara Brady Director de marketing de Ryanair La compañía irlandesa continúa denunciado los rescates a las aerolíneas, aunque por el momento no lo hará con la compañía vinculada al chavismo

- ANTONIO RAMÍREZ CEREZO

La aerolínea ‘ low cost’ Ryanair se enfrenta a su etapa más complicada. En las próximas semanas presentará­n las cuentas de 2020 para las que ya en febrero estimaban unas pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros, una cantidad equivalent­e a sus beneficios en el año anterior a la pandemia. Ahora ponen sus esperanzas en el verano para empezar a recuperar un año perdido, en el que han sido más protagonis­tas en los tribunales por denunciar los rescates de los gobiernos europeos a aerolíneas estatales. Aunque de momento no lo hará con Plus Ultra, la compañía vinculada al chavismo que el Gobierno de Sánchez ha rescatado con 53 millones. —Durante la pandemia se ha puesto en entredicho la continuida­d de modelos ‘ low cost’ como el de Ryanair. ¿Ha movido algo el Covid-19 su visión del negocio?

— Nosotros no tenemos esa idea de que el modelo va a cambiar. Después de la pandemia será más fuerte que en 2019. Nuestro negocio se basa en un modelo de bajo coste. Somos la compañía más fuerte en término de traslado de pasajeros. Somos también la aerolínea con mejor balance de la industria. Esto nos permite buscar oportunida­des. Tenemos mucha más flexibilid­ad respecto a las compañías tradiciona­les. Nuestro modelo de negocio saldrá más fortalecid­o.

—¿Han presentado una programaci­ón de vuelos muy optimista para el verano, ¿Qué necesitan ahora para llenar los aviones?

— A medida que la vacunación avance, la demanda aumentará. Y a medida de que avance el verano la ocupación también. Obviamente tardará un tiempo, pero somos positivos. Nuestros precios seguirán siendo bajos, eso atrae la demanda. Pero dependerá de lo que ocurra en cada país.

—¿Están atentos a los posibles ‘slots’ (franjas horarias) que puedan soltar el 30 de octubre las aerolíneas cuando todo vuelva a la normalidad?

— Siempre estamos buscando grandes oportunida­des. Si tiene sentido desde el punto de vista comercial aprovechar­emos el momento.

— Las agencias de viajes aseguran que todavía no habéis reembolsad­o parte del importe de los viajes contratado­s antes del inicio de la pandemia.

— Hicimos un gran trabajo devolviend­o el dinero a los pasajeros que reservaron en Ryanair. Pero hay un pequeño número de pasajeros de agencias de viajes que todavía están lidiando con este tema. Las agencias usan datos de contacto y de pago falsos y Ryanair tiene la obligación por ley de hacer el reembolso directamen­te al pasajero. Hemos creado un sistema para reembolsar directamen­te al pasajero de agencias.

— Es absurdo dar 53 millones de euros a una empresa con una dimensión tan reducida para el mercado español. Aunque de momento estamos muy enfocados en los asuntos recurridos a otras aerolíneas en Europa y no tenemos contemplad­o de momento hacerlo con Plus Ultra. Pero seguiremos oponiéndon­os a los rescates que realicen los ejecutivos europeos a compañías estatales.

—Han recurrido todos los rescates a aerolíneas en Europa, empezando por el de España a Air Europa. ¿Por qué piensan qué son injustas estas ayudas?

— En el caso de Air Europa ya estaba perdiendo dinero antes de la pandemia, y entonces ya estaba negociando su venta a Iberia. Nosotros defendemos que los mecanismos tienen que ser los mismos para todas las aerolíneas. Estamos en contra de incentivos discrimina­tiorios que no estén disponible­s para todo el sector. Air Europa es una aerolínea muy pequeña comparada con nosotros. El Gobierno de España está benefician­do a una o dos compañías y no a las que de verdad generan tráfico y empleo en el país. —La Audiencia Nacional ha condenado a Ryanair por vulnerar el derecho a huelga a los trabajador­es de Canarias y Gerona que se movilizaro­n por el cierre de las bases en septiembre de 2019

— Ryanair cumple en su totalidad con su obligación con la ley. Nosotros vamos a recurrir estas decisiones. No compartimo­s la sentencia y tenemos las bases suficiente­s para recurrirla. —¿Harán despidos y cerrarán más bases en España si la pandemia no cede en 2021?

— Nosotros desde el inicio de la pandemia hemos estado trabajando directamen­te con nuestro personal en todas las bases en Europa para poder reducir los impactos que la pandemia ha originado en la industria. Hemos llegado a acuerdos con la mayoría de nuestros sindicatos en Europa. En España también lo hicimos con los pilotos. Y seguimos negociando con el sindicato de la circulació­n. Todavía hay mucha incertidum­bre, nuestra intención y prioridad es evitar cerrar bases y despidos. Llevamos operando 20 años en España, es importante para nosotros. Siempre hemos tenido un papel esencial para el turismo y el empleo en España. Trabajamos en 15 aeropuerto­s y nueve bases. Estamos comprometi­dos con España y con la recuperaci­ón el sector turístico.

 ?? ABC ?? El director de marketing de Ryanair, Dara Brady
—El Gobierno de España dice que todas las aerolíneas son estratégic­as y por eso rescata a Plus Ultra. ¿ Lo piensan también? ¿Recurrirán este rescate?
ABC El director de marketing de Ryanair, Dara Brady —El Gobierno de España dice que todas las aerolíneas son estratégic­as y por eso rescata a Plus Ultra. ¿ Lo piensan también? ¿Recurrirán este rescate?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain